Aranceles y T-MEC: México debe actuar con firmeza, advierte experta

| 03:01 | Redacción Uno TV | UnoTV | CDMX

En entrevista con José Cárdenas, en Noticias en Claro, la especialista y exnegociadora del Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), Mónica Lugo, abordó las implicaciones de los nuevos aranceles impuestos por el gobierno estadounidense y las estrategias que podría adoptar México para responder a estas medidas.

Lugo señaló que “no es el mejor momento para México”, pues a pesar de las declaraciones previas de funcionarios estadounidenses sobre un trato especial, “hemos tenido el mismo trato que Canadá”.

La experta enfatizó que aunque México evitó algunos aranceles, “ya teníamos otros que vienen acumulándose”, como el 25% a productos mexicanos impuestos por el expresidente Donald Trump en relación con temas migratorios y de seguridad.

[TE RECOMENDAMOS: Aranceles del 25% a los autos importados entran en vigor en EE.UU.]

Uno de los puntos centrales de la discusión fue la respuesta que debería tomar México ante estas decisiones.

Lugo advirtió que si bien programas como el “Plan México” podrían contribuir a fortalecer la economía nacional, “no es suficiente”.

En la opinión de la experta, el gobierno mexicano debe considerar la posibilidad de imponer represalias comerciales dentro del marco del T-MEC.

“México tiene la posibilidad de hacerlo inmediatamente, ya que Estados Unidos ha violado de manera tajante sus compromisos en el acuerdo”, afirmó.

Además, recordó que tanto México como Canadá salieron victoriosos en el panel sobre reglas de origen automotriz, lo que les otorga la posibilidad de aplicar medidas de represalia.

[TAMBIÉN PUEDES LEER: Del 20 de enero al 2 de abril: cronología de los aranceles de Trump al mundo]

“México debería de aprovechar esa oportunidad y poner represalias en productos estratégicos de manera quirúrgica”, subrayó, con el objetivo de evitar una escalada comercial o efectos inflacionarios en la economía nacional.

En el contexto de estas tensiones comerciales, Donald Trump declaró recientemente que el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) fue “el peor acuerdo” que ha firmado EE.UU., lo que ha generado especulaciones sobre el futuro del T-MEC. Lugo consideró que estas afirmaciones forman parte de una estrategia de negociación similar a la que Trump utilizó en 2016 para forzar la renegociación del tratado.

“Este Trump es mucho más empoderado y no tiene contrapesos”, advirtió la especialista, agregando que en su nueva administración podría intentar imponer condiciones más estrictas para México y Canadá.

[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]

Con miras al futuro, Lugo resaltó la importancia de la próxima revisión del T-MEC, programada para el año entrante.

“Ojalá que los temas de aranceles se puedan separar de esta revisión y podamos llegar a buen término”, concluyó, reiterando la necesidad de que México adopte una postura firme para defender sus intereses comerciales.