Apagón en 4 estados fue por falla en planta: Sheinbaum; CFE se vio obligada a realizar cortes programados

El apagón que afectó a Campeche, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán tuvo su origen en una falla técnica en la planta de cogeneración Nuevo Pemex, ubicada en Cactus, Chiapas, informó la presidenta Claudia Sheinbaum.
“…Sí, se dañó equipo en la planta de cogeneración de Pemex en Cactus, esta proporciona vapor para el tratamiento que proporciona la calidad del gas que suministra Comisión Federal de Electricidad, Pemex estuvo trabajando en la reparación y se normalizó a las dos de la mañana del día de hoy, decir, sí había gas había todo, lo que pasa es que hubo un equipo que pues no operó, de inmediato estuvo el equipo de Pemex en coordinación con CFE para poder reparar de inmediato el equipo y afortunadamente ya está reparada…”, dijo la mandataria.
Durante su conferencia matutina del 25 de marzo, Sheinbaum explicó que el problema se originó en un equipo que suministra vapor para el tratamiento del gas natural. Este insumo es clave para garantizar la calidad del combustible que utiliza la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
El incidente fue atendido de inmediato por Petróleos Mexicanos (Pemex) en coordinación con la CFE, y el servicio eléctrico fue restablecido a las 2:10 de la madrugada del mismo día.
CFE aplicó cortes rotativos para minimizar afectaciones
La CFE detalló que la falla en la planta de Nuevo Pemex provocó un alto nivel de humedad en el gasoducto Mayakán, afectando la calidad del gas natural utilizado para la generación de electricidad.
Como medida de contingencia, la CFE, en conjunto con el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) y CFEnergía, implementó cortes rotativos para minimizar el impacto en los usuarios.
Según la empresa, al momento de emitir su comunicado, el 47% de los afectados ya contaban nuevamente con el servicio.
Recomendaciones ante apagones
La Coordinación Nacional de Protección Civil recomienda tomar medidas de seguridad ante cortes eléctricos:
- Evitar el uso de velas y optar por linternas para prevenir incendios
- Apagar aparatos electrónicos para evitar daños por picos de tensión
- No usar generadores eléctricos en interiores, ya que pueden producir monóxido de carbono
- Mantener cerradas las puertas del refrigerador para conservar los alimentos
- Tener un kit de emergencia con baterías, agua potable y alimentos no perecederos
En cortes prolongados, es recomendable seguir información oficial a través de radios locales y evitar viajes innecesarios.