Anuncian 53 nuevos planteles de bachillerato en el país; construirán algunos y reconvertirán otros

| 09:19 | Francisco López - Benell Cortés | Uno TV
Anuncian 53 nuevos planteles de bachillerato en el país; construirán algunos planteles y reconvertirán otros
En 10 meses, la SICT construirá 18 planteles de bachillerato. Foto: Cuartoscuro

El Gobierno federal construirá 18 preparatorias, reconvertirá 35 planteles y ampliará otros 33, como parte del programa para fortalecer la educación en el país, y ampliar las opciones educativas, según anunciaron la presidenta Claudia Sheinbaum, Mario Delgado y Jesús Esteva.

Asimismo, se prevé que los nuevos campus estén listos para mediados del próximo año, toda vez que se contempla un tiempo de construcción de 10 meses, comenzando en agosto, y una inversión de mil 215 millones de pesos.

¿Cómo serán las escuelas que se construirán?

Este miércoles, durante la conferencia mañanera, Claudia Sheinbaum destacó que con la creación de nuevas escuelas se avanzará en la homologación de la educación media superior en todo el país, con dos grandes sistemas: bachillerato nacional, y bachillerato nacional técnico.

Agregó que para el fortalecimiento de la educación media superior en el país se implementarán cuatro modelos:

  1. La Escuela es Nuestra
  2. Ampliación de planteles
  3. Secundarias con preparatoria
  4. Nuevas escuelas

Al respecto, el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Esteva, destacó que en agosto de este año iniciará la construcción de 18 planteles de bachillerato en 18 municipios de 12 estados del país, en cuyas obras se invertirán mil 215 millones de pesos.

  • Baja California
  • Chihuahua
  • Estado de México (6 planteles)
  • Guanajuato
  • Hidalgo
  • Jalisco
  • Nuevo León (2 planteles)
  • Oaxaca
  • Puebla
  • Querétaro
  • Quintana Roo
  • Yucatán

[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]

Agregó que, además de que su realización tomará 10 meses, serán 16 mil 200 los estudiantes que resultarán beneficiados, toda vez que se usarán modelos de uno, dos o tres niveles, según las condiciones del terreno, equipados con aulas, salones de cómputo, laboratorios, canchas, plaza cívica, talleres, área administrativa, módulos de servicios y estacionamiento.

¿Sólo habrá escuelas nuevas?

Por otra parte, Mario Delgado, secretario de Educación Pública (SEP), acotó que a los nuevos planteles se sumará la reconversión de 35 secundarias sin turno vespertino, para ofrecer la educación preparatoria por las tardes y dar servicio a 10 mil 500 estudiantes. Además de ampliarse otros.

Añadió que hasta el momento ya fueron identificados 35 planteles en 17 estados, en los que durante cinco meses se rehabilitará, o construirá las áreas faltantes para que todos tengan aula de cómputo, área administrativa con sanitarios, laboratorio multifuncional, taller de especialidad, cancha, cubierta.

A la par, se ampliarán otros 33 bachilleratos ya existentes en 20 estados, para incrementar su capacidad y atender 12 mil estudiantes más, con 10 mil 542 m² nuevos en conjunto, en tan solo cinco meses de obra, así como una inversión de 759.5 millones de pesos.

En tanto que con las ampliaciones se buscará que los 33 planteles cuenten con tres aulas didácticas, taller de cómputo, servicios sanitarios, cancha y cubierta.