Andrés Roemer: las 61 denuncias contra el comunicador y exdiplomático por violencia de género

En el proceso de extradición de Andrés Roemer a México, el nombre del comunicador y exdiplomático mexicano, quien actualmente se encuentra en Israel, ha ocupado de nuevo los titulares de los medios de comunicación. Desde 2021, enfrenta varias órdenes de aprehensión por violación agravada y abuso sexual; su caso está relacionado con las denuncias de 61 mujeres en las que coinciden cuál era su modus operandi.
Andrés Roemer, de 61 años, permaneció en Israel desde 2021. En 2022, México solicitó formalmente su extradición a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores y es en 2025 cuando se hizo el anunció formal de su extradición tras la decisión de un juez de la Corte Suprema de Israel, quien determinó rechazar una apelación que buscaba frenar su traslado.
[TAMBIÉN PUEDES LEER: “Mi cuerpo no olvida”: Itzel Schnaas reitera su denuncia contra Andrés Roemer]
Las 61 denuncias en contra de Andrés Roemer por violencia de género
El ex Embajador de Buena Voluntad de la Unesco, cuenta con 61 acusaciones de mujeres por violencia de género, de acuerdo con un informe de la organización Periodistas Unidas Mexicanas (PUM) que data de 2021 y que mantiene fijo en su perfil de la red social X.
En el informe, la organización detalla que Roemer tiene un modus operandi, que salió a la luz a partir de testimonios recabados, de los cuales el 88% narró conductas, hechos coincidentes con los delitos de acoso sexual, hostigamiento sexual, abuso sexual y violación, según los lineamientos legales nacionales vigentes.
“Tenemos un registro total de 61 historias vinculadas al trato que da Andrés Roemer a las mujeres: 54 que narran acoso sexual, abuso sexual y violación, así como 7 testimonios que confirman su modus operandi para acercarse y violentarlas”
Periodistas Unidas Mexicanas (PUM)
PUM publicó las historias de diversas mujeres relacionadas a las acusaciones hacia el conductor de TV en sus redes sociales en las que se expone la violencia que ejerció contra ellas.
“En la cuenta de @PeriodistasPUM, hemos publicado 31 denuncias de agresiones sexuales ejercitas por Andrés Roemer. 25 de mujeres que nos contactaron directamente, incluyendo las 3 recibidas en 2019 en el marco del #MeTooMX”
Periodistas Unidas Mexicanas (PUM)
Los reportes de la organización surgieron 19 días después de que Itzel Schnaas, bailarina, coreógrafa y escritora, publicara en 2021 un video contando su historia de abuso sexual por parte de Andrés Roemer. Testimonio que destapó los abusos por los que se le acusa al ex Cónsul de México en San Francisco.
Andrés Roemer habría cometido las agresiones entre 2009 y 2020, cuando era funcionario.
Otros datos que destaca Periodistas Unidas Mexicanas son:
- Al menos dos denunciantes refieren que hubo también privación ilegal de la libertad, ya que fueron encerradas bajo llave por él o su personal doméstico, y otra fue abusada también laboralmente
- 29 agresiones fueron en México: 21 en la casa de Roemer, en la Colonia Roma; 4 en restaurantes, 2 en un departamento en la zona de Santa Fe, una en su oficina de TV Azteca y otra en un cuarto de hotel
- Dos agresiones fueron en San Francisco, California (EE. UU.), donde Roemer fue Cónsul de 2013 a 2016: una en su casa y otra dentro de su auto, mientras su chofer conducía
- En 9 ocasiones, el gancho para el encuentro fue su proyecto “La Ciudad de las Ideas”; en 12, diversas ofertas de trabajo: desde un puesto en su organización Poder Cívico, una oportunidad como actriz de TV Azteca, hasta apoyo como Cónsul en San Francisco. Además, 3 veces el pretexto para ir a su casa fue darles o hablar de libros; otras 3, conversar de temas que les interesaba a ellas, una agresión ocurrió en una entrevista para medios y otra sucedió en una cita que acabó en abuso sexual
- Las edades de quienes sobrevivieron a la violencia sexual de Andrés Roemer van de los 18 a los 42 años; a esta última le ofreció beneficios si le presentaba a mujeres más jóvenes
Andrés Roemer fue arrestado en 2023 por la Fiscalía del Estado hebreo. En 2024, se pronunció a su favor en redes sociales comentando que era un perseguido político y rechazando las imputaciones en su contra.