¿Vas a contratar un paquete turístico? Éstas son las obligaciones de las agencias de viajes, según Profeco

Ya sea que tengas planeado salir de vacaciones esta Semana Santa, un fin de semana largo, o en cualquier fecha, si compras un paquete turístico con una agencia de viajes, ésta tiene obligaciones que debe cumplir, según la Profeco.
Asimismo, apunta que, antes de contratar, es fundamental revisar que estén registradas oficialmente y que además te entreguen documentación clara sobre lo pactado.
Ante esto, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) destaca que, al ser intermediaria entre el usuario y el prestador final del servicio, al contratar un paquete, las agencias de viajes deben:
- Dar copia del contrato con membrete de la agencia y datos completos
- Confirmar reservaciones de hotel, transporte y servicios incluidos
- Proporcionar boletos, constancias de reservación y número de confirmación
- Indicar condiciones de cancelación, reembolsos, tipo de alojamiento y vigencia de servicios
Mientras que, si la agencia actúa como operador o mayorista, debe entregar un cupón al pasajero o grupo con los siguientes datos:
- Nombre o razón social (dirección de la casa matriz y teléfonos)
- Nombre del usuario o del grupo
- Descripción de los servicios contratados
- Condiciones generales y términos de la prestación del servicio
- Procedimiento en caso de cancelaciones
- Tipos de alojamiento
De igual forma, la institución recomienda a los usuarios de agencias de viajes verificar que el establecimiento tiene inscripción vigente en el Registro Nacional de Turismo, lo que puedes hacer a través del enlace https://rnt.sectur.gob.mx/, así como verificar que sus datos son verdaderos, ubicando su domicilio y medios de contacto.
[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]
Además, puedes corroborar que la agencia es legal y tiene Contrato de Adhesión registrado ante le Profeco en el Registro Público de Contratos de Adhesión, o consultad directamente en el Buró Comercial de Profeco, donde sabrás si tiene quejas o denuncias de consumidores.
En cuanto al dinero, las agencias están obligadas a demostrar siempre que se remitieron los fondos correspondientes de tu paquete turístico, toda vez que tú como usuario debes comprobar que sí pagaste a la agencia por sus servicios.
- Recuerda que, si contratas un servicio en el extranjero a través de una agencia, en caso de incumplimiento, esta debe tramitar el rembolso, o en su caso coadyuvar contigo en las acciones legales que procedan.
¿Qué hacer si no cumplen o hay fraude?
Si los servicios no se prestan como se acordó, la agencia de viajes debe ayudarte a resolver el problema o gestionar reembolsos. En caso de fraude por internet, contacta a la Policía Cibernética al 55 5242 5100 o vía correo: ucontacto@ssc.cdmx.gob.mx.
Para denuncias o asesoría, comunícate al Teléfono del Consumidor al 55 55 68 87 22 o al 800 468 87 22.
En tanto que, como cualquier otro establecimiento comercial, las agencias de viajes deben respaldar los servicios que ofrecen y dar la cara cuando no cumplen con lo prometido.