100 días del Gobierno de Claudia Sheinbaum: revive aquí el informe de la presidenta en el Zócalo
Claudia Sheinbaum cumplió sus primeros 100 días al frente del Poder Ejecutivo y ser la primera presidenta de México después de ganar las elecciones federales del pasado domingo 2 de junio de 2024.

Este domingo 12 de enero, en la explanada del Zócalo de la Ciudad de México y ante el pueblo mexicano, Sheinbaum presentó su informe de las acciones llevadas a cabo, a partir de las 10 de la mañana, y aquí en Unotv.com llevamos la transmisión en vivo a través de YouTube, así como en todas nuestras plataformas en redes sociales.
[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]
Transmisión del informe de Claudia Sheinbaum por sus primeros 100 días de Gobierno
Termina informe de Claudia Sheibaum
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, concluye su informe por los primeros 100 días al frente del Poder Ejecutivo federal en la plaza del Zócalo de la Ciudad de México.
Construcción de nuevas rutas de tren de pasajeros
Sheinbaum adelantó que en abril de este año 2025 inicia la construcción de las nuevas rutas de tren de pasajeros:
CDMX – Pachuca
CDMX – Nuevo Laredo
CDMX – Nogales
Nuevos aviones para Mexicana
En cuanto a la aerolínea de Mexicana de Avión, Claudia Sheinbaum adelantó que este 2025 llegarán nuevos aviones para la empresa.
“Mexicana de Aviación seguirá siendo la línea aérea del pueblo de México. Ha transportado a más 400 mil pasajeros y este año llegarán nuevos aviones para fortalecerla”.
Claudia Sheinbaum, presidenta de México.
México prohibirá la siembra de maíz transgénico
La presidenta de México dijo que este mes de enero presentará al Congreso la iniciativa constitucional para prohibir de manera definitiva la siembra de maíz transgénico en México.
“Se trata de proteger la biodiversidad y la salud. Con la participación de 60 mil productores en mil 305 asambleas y talleres formulamos ya 155 proyectos territoriales del programo Cosechando Soberanía para aumentar la producción de maíz, frijol, arroz, verduras, café, cacao y miel”.
Claudia Sheinbaum, presidenta de México.
Auto eléctrico y drones, proyectos científicos de México
Claudia Sheinbaum adelantó que en su administración ya se encuentran trabajando, y se destinarán recursos suficientes, para implementar los proyectos científicos de desarrollo tecnológico, como el auto eléctrico mexicano Oinia y el taller de diseño de semiconductores
Además, en los siguientes días se instalan los grupos de científicos que diseñarán aviones no tripulados, boyas marinas para medición, métodos de extracción de litio, la fábrica de software libre e inteligencia artificial, entre otros desarrollos propios.
Nuevas preparatorias y creación de Universidad Rosario Castellanos
En el tema de la educación, la presidenta de México adelantó que este lunes 13 de enero se presentará el nuevo modelo de educación media superior; para 2025 está contemplada la construcción de 20 nuevas preparatorias, así como la ampliación de 65 planteles, en 59 municipios de 30 estados, para dar 40 mil nuevos lugares en educación media superior.
También señaló que emitió el decreto para la creación de la Universidad Nacional Rosario Castellanos, que en este año tendrá 6 nuevos campus con 25 mil estudiantes nuevos, ubicados en Chalco y Naucalpan, Estado de México; Comitán, Chiapas; Tijuana, Baja California; Kanasín, Yucatán; Tlaxcala y San Luis Potosí.
Sheinbaum dijo que aumentarán en 200 mil lugares la atención a media superior y en 330 mil lugares para nuevos universitarios que reciban educación gratuita en el país.
Asimismo, después de 40 años, su administración dará apoyo a las escuelas del Instituto de Bellas Artes y Literatura, y a las escuelas del Instituto Nacional de Antropología e Historia, “y vamos a mejorar os salarios de sus docentes”.
El 1 de junio, elección del Poder Judicial
La mandataria nacional Claudia Sheinbaum recordó durante su mensaje por los primeros 100 días de Gobierno, que este 1 de junio se elegirá democráticamente a jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
“Que no haya duda, el Poder Judicial será autónomo. Si el objetivo hubiera sido que la presidenta controlara la Suprema Corte, hubiéramos hecho una reforma al estilo Zedillo”.
Claudia Sheinbaum, presidenta de México.
“Seguirán aumentando recursos para el bienestar; no toleraremos ninguna forma de corrupción”
Durante su informe, la presidenta Claudia Sheinbaum señaló que los recursos para los programas del Bienestar continuarán aumentando.
Además de que no habrá privilegios en el pago de impuestos.
“Los recursos para el bienestar y el desarrollo del país seguirán aumentando gracias a la austeridad republicana y a la erradicación de la corrupción en cualquier lugar donde todavía exista. No habrá privilegios en el pago de impuestos y derechos. Nadie ni nada por encima de la constitución y no toleraremos ninguna forma de corrupción”.
Claudia Sheinbaum, presidenta de México.
Récord de empleos y aumento real del salario mínimo: Sheinbaum
La presidenta Claudia Sheinbaum destacó en materia económica que su gobierno terminó el año 2024, con récord de empleos formales para cualquier diciembre, 22 millones 238 mil 379 empleos.
Detalló entre otros logros, el mayor nivel de salario medio de la historia, con inflación controlada y con un aumento real del salario mínimo de 135%, mientras en la frontera fue de 221%, respecto al 2018.
De acuerdo con la titular del Poder Ejecutivo federal, en México el nivel de desempleo es de los menores del mundo, “no aumentaron la gasolina ni el diésel en términos reales”.
Añadió que sin aumentar impuestos, los ingresos tributarios a finales de 2024 llegaron a 4.9 billones de pesos, 4.6% más en términos reales que en 2023.
La inversión extranjera directa llegó a cerca de 39 mil millones de dólares.
Las reservas internacionales del Banco de México (Banxico) alcanzaron la cifra récord de 229 mil millones de dólares.
“No regresaremos al modelo neoliberal; seguiremos con el humanismo mexicano”
Claudia Sheinbaum dijo que su compromiso es estar siempre cerca del pueblo y gobernar con el pueblo, “esa es la Cuarta Transformación de la vida pública de México”, añadió.
Destacó que se cumplen 100 días desde que inició el segundo piso de la Cuarta Transformación, periodo de tiempo en donde visitó las 32 entidades de la república.
Tras el sexenio del Andrés Manuel López Obrador, recordó Sheinbaum, ahora les toca consolidar lo hecho con el segundo piso.
“No vamos a regresar al modelo neoliberal, no vamos a regresar al régimen de corrupción y privilegios. Vamos a seguir con el humanismo mexicano”.
Claudia Sheinbaum, presidenta de México.
Asimismo, la mandataria nacional dijo que en su gobierno están muy lejos de la hipocresía, “nosotros no traicionamos nuestros principios, no traicionaremos nunca al pueblo de México”, puntualizó.
Claudia Sheinbaum inicia con informe por primeros 100 días de Gobierno
Claudia Sheinbaum da inicio a su mensaje por los primeros 100 días como presidenta de México.
Ante cientos de simpatizantes, señaló que durante su administración se consolidará el segundo piso de la Cuarta Transformación.
Arriba Claudia Sheinbaum
Arriba Claudia Sheinbaum, presidenta de México, a la plaza del Zócalo de la Ciudad de México.
Saludando a simpatizantes e invitados, la mandataria nacional se acerca al templete para dar su mensaje por sus primeros 100 días de Gobierno al frente del Poder Ejecutivo federal.
Amenizan evento de Claudia Sheinbaum
Previo a iniciar el informe por los primeros 100 días de la presidenta de México, Claudia Sheibaum, grupos musicales amenizan el evento en el Zócalo de la Ciudad de México, donde se han dado cita cientos de personas.
Aún se registra el arribo de simpatizantes tanto de Morena como de otras partes de la República.
Tras las pasadas elecciones del 2 de junio de 2024, Claudia Sheinbaum se convirtió en la primera mujer en ocupar la titularidad del Poder Ejecutivo federal.
Se empieza a llenar la plaza del Zócalo
Poco a poco se empieza a llenar la plaza del Zócalo de la Ciudad de México; personas que se dan cita para escuchar el informe de Claudia Sheinbaum por sus primeros 100 días como presidenta de México.
La SSC de la CDMX llamó a los automovilistas a tomar precauciones por el evento programado a las 10:00 horas de este domingo.
Arriban personas al Zócalo para informe de Claudia Sheinbaum
Desde temprana hora de este domingo 12 de enero, se registró el arribo autobuses, así como simpatizantes del partido del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), a las inmediaciones del Zócalo de la Ciudad de México.
Cientos de personas se darán cita para el mensaje de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, programado a las 10:00 horas.
La mandataria nacional dará un informe con motivo de los primeros 100 días al frente del Poder Ejecutivo federal.
Claudia Sheinbaum invita al informe por sus primeros 100 días de Gobierno
Claudia Sheinbaum invitó al pueblo de México al informe por sus primeros 100 días como presidenta de México.
A través de un video, la mandataria nacional señaló que el evento se realizará en el Zócalo de la Ciudad de México.
Añadió que el evento iniciará a las 10:00 horas de este domingo 12 de enero.
¿Cuándo es el informe por los 100 días de Gobierno de Claudia Sheinbaum?
A través de un video, desde Palacio Nacional, la mandataria señaló que el evento se realizará el domingo 12 de enero, a partir de las 10:00 de la mañana, en la Plaza de la Constitución de la capital.
La presidenta detalló que el grupo Legado de Grandeza se encargará de amenizar el informe con motivo de sus primeros 100 días al frente del Gobierno de México.
Claudia Sheinbaum afirmó, citando a Vicente Guerrero, que “la patria es primero”, por lo cual pidió a los mexicanos no faltar al evento en la CDMX.
¿Quién es Legado de Grandeza, el grupo que asistirá a informe de Sheinbaum en CDMX?
Es un colectivo de músicos y cantautores que se popularizaron por interpretar el “Himno Migrante”, durante la mañanera de Claudia Sheinbaum, en el Día Internacional del Migrante.
Sus integrantes más destacados son Jessi Martínez, Mauricio Ulloa, Erick Ulloa, Emilio Rodríguez, Brandon Ramos, Kevin Gallardo y Luis Sánchez, de origen mexicano y mexicoamericano.
Legado de Grandeza se conforma por cantante e intérpretes de Baja California, Estado de México, Durango, Nuevo León e incluso de Arkansas, Estados Unidos.
¿Cuándo llegó Claudia Sheinbaum a la Presidencia de México?
Claudia Sheinbaum Pardo se convirtió en la primera presidenta de México al asumir el cargo, tras el mandato de su antecesor Andrés Manuel López Obrador, el 1 de octubre de 2024.
“Las mujeres llegamos a conducir los destinos de nuestra nación. No llego sola, llegamos todas”, señaló durante su ceremonia de investidura en el Congreso de la Ciudad de México.
La ambientalista recibió la banda presidencial de manos de la expresidenta de la Cámara de Diputados, Efigenia Martínez, quien murió el 5 de octubre de 2024.