Si tu perro jadea así, podría estar en peligro: video

| 14:57 | Aldo Flores | UNAM
perro jadea
Peligros por el jadeo de tu perro. Foto: Pexels

Las altas temperaturas también afectan a las mascotas, es por eso que en Unotv.com te contaremos que si tu perro jadea así, podría estar en peligro, mira los detalles. 

La ola de calor en el país ha afectado también a los lomitos, por lo que debes tener algunas consideraciones y cuidados para ellos. 

De acuerdo con Ylenia Márquez Peña, académica de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ) de la Universidad Nacional Autónoma de México, los humanos combaten el calor a través del sudor, pero las mascotas como perros y gatos no tienen glándulas, por eso jadean, se tiran al piso fresco, toman agua o se resguardan en una zona fría. 

Jadeo agitado en perros significa peligro

El jadeo es una de las estrategias de los perros para modular su temperatura, pero si lo hacen de forma agitada puede ser un signo de alerta, al jadear se inflaman sus vías respiratorias y respiran con dificultad, se esfuerzan por tomar aire y aumenta su temperatura hasta tener el llamado “choque calórico” que es potencialmente mortal y que genera daño en los tejidos y una falla en los riñones, pulmones, corazón, sistema digestivo y nervioso.

Los perros braquicéfalos o comúnmente llamados “chatos”, tienen una condición que les dificulta disipar el calor, por esa fisonomía pueden tener problemas con las altas temperaturas. 

[También te puede interesar: Este sencillo gesto reduce el estrés de tu perro cuando lo dejas solo, según expertos]

La deshidratación es también una consecuencia del calor excesivo, al exponerlos a temperaturas altas el sistema orgánico fisiológico trabaja todo el tiempo, de ahí la sensación de sed. 

Los animales de compañía que tienen mayor riesgo de sufrir deshidratación son los de edad avanzada o enfermedades renales, cardíacas, digestivas, endocrinas u obesidad, ya que tienen menor porcentaje de agua en el cuerpo.

¿Qué hacer si a mi perro le da un golpe de calor?

La hipertermia, o mejor llamada golpe de calor, es una condición médica grave que ocurre cuando la temperatura corporal de un perro aumenta a niveles peligrosos.

Estos animales tienen dificultades para regular su temperatura corporal, ya que no sudan como los humanos. En lugar de eso, dependen principalmente de la respiración y del jadeo para disipar el calor.

Cuando los peluditos están expuestos a altas temperaturas ambientales o a condiciones de alta humedad, su capacidad para enfriarse se ve comprometida.

Si crees que tu lomito está sufriendo hipertermia, debes actuar rápidamente para brindarle atención de emergencia mientras buscas ayuda veterinaria. Mientras eso sucede, puedes tomar las siguientes acciones:

  • Trasládalo a un lugar fresco, con sombra o a un área con aire acondicionado para reducir su exposición al calor
  • Dale agua fresca, pero no lo obligues a beber si no está interesado; esto ayudará a hidratarlo
  • Enfría su cuerpo con agua fresca (no helada) utilizando una esponja o toalla; enfócate en las ingles y las axilas, ya que estas zonas ayudan a disipar la temperatura rápidamente
  • Usa un ventilador o crea corrientes de aire para ayudarlo a enfriarse
  • Evita el frío extremo: no uses hielo o agua muy fría, ya que esto puede causar una el estrechamiento excesivo de los vasos sanguíneos y dificultar la disipación del calor
  • Monitorea su temperatura: si tienes un termómetro rectal para mascotas, puedes tomar la temperatura; lo normal es entre 38 y 39 grados, así que, si la temperatura supera los 40 grados, es una emergencia y debes buscar atención veterinaria de inmediato
  • Busca atención veterinaria: Es crucial llevar a tu peludito con un especialista tan pronto como sea posible para que le den fluidoterapia
  • No intentes tratarlo solo en casa
Etiquetas: , ,