¿Qué hacer si tu perro ronca mucho?

¿Tu perro ronca? Aunque descubrirlo en humanos con los que dormimos suele ser molesto, cuando nos damos cuenta que las mascotas lo hacen suele ser muy tierno y gracioso, pero puede ser por problemas de salud.
- En Unotv.com te explicaremos las causas y te diremos qué hacer para evitarlo.
¿Por qué mi perro ronca?

Aunque es algo normal, en cierta medida, debido a malas posturas, si lo hace con regularidad existen cuatro probables causas principales:
- Tiene exceso de peso: la grasa acumulada alrededor de su cuello puede presionar sus vías respiratorias y causar el sonido
- Es algo común en su raza: Bulldogs, Boxers y Pugs (braquicéfalos) tienen una anatomía facial que los predispone
- Es de edad avanzada: los mayores son más propensos debido a la pérdida de tono muscular en la garganta
- Tiene problemas de salud: enfermedades como la apnea del sueño, alergias o problemas respiratorios pueden generar ese sonido al dormir
¿Qué hago si mi perro ronca?
Lo primero que debes de hacer al detectar que tu perro ronca es llevarlo a consulta con un veterinario para analice su situación y te diga cuál es la causa. De ser posible, el especialista le proporcionará un tratamiento con medicamento o terapia física.
[Te puede interesar: ¿Cómo transportar a tu gato sin estrés?]
Mientras eso pasa te recomendamos seguir estos consejos para aminorar el sonido:
- Eleva su cabeza; puedes usar una cama con una almohada elevada o colocar una toalla debajo
- Mantén la habitación fresca y con buena ventilación
- Evita que duerma cerca de fuentes de calor o humo
- Manténlo hidratado
- Evita que duerma con collar, y debido a que en la noche pueden surgir emergencias por las cuales debas de ponerle correa rápidamente, te recomendamos buscar accesorios que se pongan y quiten fácilmente