¿Inhalar pelo de perro puede enfermarte?

Si compartes tu casa con un pero puedes tener muchos buenos momentos, pero también algunos riesgos, uno de ellos relacionado con la salud y que se origina por la exposición constante de su pelo, en Unotv.com te contaremos si inhalarlo puede enfermarte.
Hay una creencia que señala que el pelo de perro puede enfermar o causar daños a la salud de las personas con constante exposición a este.
De acuerdo con el blog,Medical News Today, el problema no estaría directamente en el pelo, sino que este actúa como un vehículo que transporta partículas que sí pueden ser un riesgo.
En esta primavera es común que los perros muden de pelo, esto debido a los cambios de temperatura y en el ambiente, con el calor ya no necesitarán de esa melena, por lo que en cualquier lugar en el que estén soltaran el pelo viejo.
Este “pelo viejo” puede contener polvo, caspa, ácaros y algunos hongos, estas partículas pueden ocasionar reacciones alérgicas o problemas respiratorios en personas sensibles.
Por su parte, la doctora Ana María Salgado, Inmunóloga de la Universidad Nacional Autónoma de México, señala que “las personas alérgicas a los animales en realidad no reaccionan al pelo, sino a proteínas presentes en la saliva, caspa o a la orina y que se adhieren al pelaje”, esto significa que el inhalar pelo de perro no es peligroso, pero los que tienen alergias pueden experimentar síntomas como congestión, estornudos o dificultad para respirar.
¿Qué pasa si se inhala pelo de perro?
Si el pelo de perro se ingiere de manera accidental no representa un problema grave, al igual que otros materiales extraños que entran, el cuerpo humano los expulsa sin complicaciones.
[También te puede interesar: ¿Cuál es la manera correcta de tirar la popó de tu perro?]
Aunque hay casos en los que inhalar grandes cantidades de pelo puede irritar las vías respiratorias. Ante esto, el doctor Carlos Méndez, profesor de medicina veterinaria en la Universidad Autónoma Metropolitana, explica que en condiciones normales los mecanismos en defensa del cuerpo, como el estornudo o tos, eliminan cualquier partícula que entre en las vías respiratorias. Por lo que el riesgo de desarrollar una enfermedad grave por inhalar pelo de perro es bajo.
¿Cómo mantener limpio el pelo de tu perro?
Aunque el pelo de tu perro puede no representar problemas graves, es bueno que lo mantengas con una higiene adecuada.
- Cepillado regular: el cepillado regular ayuda a reducir la cantidad de pelo que el perro suelta, sobre todo las razas que mudan con frecuencia.
- Limpieza en el hogar: debes aspirar regularmente los muebles, alfombras y otras áreas donde el pelo se acumula.
- Evita contacto con la cara: Evita que el perro acerque su pelaje a zonas como nariz o boca.
- Baños frecuentes: baña a tu perro según las recomendaciones del veterinario, disminuyendo la caspa y otros alérgenos adheridos a su pelo.
En todo momento se recomienda acudir con un especialista ante cualquier problema relacionado con el pelo de tu mascota.