Este sencillo gesto reduce el estrés de tu perro cuando lo dejas solo, según expertos

Las mascotas son animales cariñosos que iluminan la vida de los dueños, quienes deben cuidarlos a toda costa, es por eso que en Unotv.com te contaremos sobre el gesto que tienes que hacer para reducir el estrés de tu perro cuado se vaya a quedar solo.
Los perros pueden desarrollar un vínculo estrecho y profundo con su humano, ya que son seres sociales naturalmente desarrollando fuertes lazos y con emociones adversas al momento de quedarse solos.
Los lomitos pueden llegar a experimentar inquietud y ansiedad por separación, es por eso que un estudio de la Revista de comportamiento veterinario, señala que una simple caricia al perro antes de la separación puede reducir su estrés de manera considerable.
El estudio involucró a una decena de perros con edades entre uno y 11 años, se trató de investigar los efectos de distintas situaciones; en una de ellas los dueños se despedían de sus perros sin interacción afectiva, mientras que en otra les daban una suave caricia antes de marcharse.
Los perros estudiados no tenían problemas de conducta relacionados con la separación, en general estaban sanos y no sufrían problemas relacionados con los viajes, además de que vivieron al menos seis meses con la familia actual y eran acostumbrados a ser acariciados por sus dueños.
Los resultados fueron importantes ya que los que recibieron afecto mostraron una frecuencia cardiaca baja y se mantuvieron tranquilos durante la ausencia de los dueños.
[También te puede interesar: ¿Es bueno el caldo de pollo para perros?]
Es sabido que el comportamiento de los perros cuando se quedan solos varía según la personalidad y experiencias previas, algunos toleran la soledad sin problemas mientras que otros tienen una tristeza profunda, llegando a tener “ansiedad por separación”, es un fenómeno común, por lo que despedirse de manera cariñosa antes de irte puede aliviar la tensión emocional de la mascota.
Las conclusiones del estudio fueron que acariciar a un perro antes de una breve separación de su dueño puede tener un efecto positivo, tranquilizándolo durante la separación, aunque se necesitan más estudios para analizar su eficacia con mayor profundidad, especialmente en perros con ansiedad por separación.
¿Cómo ayudar a tu perro con la soledad?
Además de acariciar a tu perro antes de salir hay varias estrategias para ayudar a que tu mascota acepte la soledad de manera saludable. Una de las primeras medidas es proporcionar un espacio cómodo y seguro donde tu perro esté tranquilo cuando no haya nadie, crea un ambiente familiar, con su cama y algunos juguetes.
Otra recomendación es la de tener una rutina de manera consistente, donde los perros se beneficien de la previsibilidad, si les das una estructura clara en horarios de comida, paseo y descanso, pueden anticipar momentos de separación, lo que les permite manejar la ansiedad, un horario regular les da seguridad y saben lo que esperan.