¿Cuál es la manera correcta de tirar la popó de tu perro?

Tener una mascota requiere un compromiso importante, es por eso que en Unotv.com te diremos cuál es la manera correcta de tirar la popó de tu perro, mira los detalles.
El manejo de las heces de los perros es responsabilidad de los tutores, es por eso que deberás de depositarlas en los lugares correctos para ayudar a la salud del ambiente, además de las de los seres vivos.
Ante esto, la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México (Sedema), ha emitido una serie de recomendaciones para manejar de manera correcta las heces de los animales de compañía, ofreciendo algunas opciones para hacerlo en distintas situaciones en las que te puedas encontrar.
De acuerdo con datos de la Sedema, en México, la mitad de la población tiene al menos un perro como animal en su casa, por lo que cada uno genera 600 gramos de materia fecal y 500 ml de orina al día, por lo que si estos desechos no se tratan de manera correcta, pueden ocasionar problemas de salud de humanos, en fauna silvestre y otros animales de compañía.
[También te puede interesar: El mejor remedio para que los perros no orinen las puertas]
El problema que tiene el fecalismo es que las heces se degradan en la intemperie y estas contienen organismos patógenos que provocan enfermedades a otros animales, pueden ser virus, bacterias, hongos, entre otros y cuando lo hacen al aire libre las heces se pulverizan haciendo que el viento las lleve llegando a nariz, boca, ojos y piel de animales, humanos, y no humanos.
El manejo inadecuado puede afectar la calidad de los suelos, el agua y aire, además de emitir gases de efecto invernadero como metano, que tienen como consecuencia el calentamiento global y el cambio climático, problemas a nivel mundial con efectos irreparables.
¿Cómo tratar de manera responsable las heces de los perros?
Aunque recoger las heces de los animales no es muy agradable, deberás hacerlo de la mejor manera pensando en el ecosistema, es por eso que puedes tener algunas alternativas amigables.
- Usa papel higiénico y deposítalo junto con el desecho en el inodoro. De este modo las heces van al drenaje público y llegan a las aguas negras, donde se les proporciona el tratamiento adecuado.
- Si te preocupa que el papel higiénico tape la cañería, debes saber que en México, la fabricación de este tipo de papel cumple con una norma que asegura que se desintegre 5 minutos después de recorrer la cañerías
- También puedes usar pinza recogedor o un cucurucho de periódico para recoger el desecho y luego colocarlo solo en el excusado. Pero en este caso el periódico tendrá que tirarse aparte, con los residuos sanitarios. Aunque el papel periódico pierde la posibilidad de reciclarse por entrar en contacto con heces, va a degradarse 100 veces más rápido que una bolsa de plástico.
- Existen otras opciones, como la lombricomposta y la composta chinampera, que permiten transformar las heces, junto a los residuos orgánicos, en abono para plantas y árboles, aunque su instalación requiere de una inversión inicial, ya sea para adquirir las lombrices californianas o los composteros chinamperos, sin embargo, consideramos importante que también conozcas estas opciones.
- Consigue bolsas compostables certificadas y deposita el residuo en la clasificación de los orgánicos, al hacerlo así estarás cumpliendo con la norma de separación de residuos.
- Usa papel higiénico, cucurucho de periódico o recogedor de pinza y vierte las heces en una coladera con buena corriente de agua; estas coladeras las puedes reconocer por su tapa redonda, generalmente las encuentras en las calles. Recuerda que el papel higiénico lo puedes tirar junto con las heces, mientras que el periódico se tira aparte, con los residuos sanitarios.
- En caso de heces blandas o diarrea, apóyate colocando tierra o aserrín sobre el desecho para darle consistencia y facilitar su manejo.
¿Qué se debe evitar con el manejo de las heces?

De acuerdo con esta guía, aunque se tiene la creencia de que las heces sirven como abono para el suelo y las plantas, es un mito, ya que al hacerlo puede ocasionar problemas de salud, además de que se deje en la intemperie, entierre o coloque en una bolsa de plástico no es ideal. Las heces cuando se degradan liberan metano.
La Sedema también señala que la dieta de los animales impacta en el ambiente, ya que se ha demostrado que alimentarlos con sobras de comida humana incrementa la cantidad de parásitos presentes en sus heces, lo que aumenta la probabilidad de contagio de otros seres vivos.
Otra recomendación es no dejar las heces de los animales en bolsas de plástico ya que aunque es cómodo, es un problema mayor ya que tarda hasta 450 años en descomponerse, además de que en conjunto las heces y la bolsa se vuelve una bomba de tiempo que puede causar daños en el ambiente e imposible de reciclar.