¡No sólo son las llantas! Los lugares favoritos de tu perro para orinarse: ¿cómo los eligen?

Los perros suelen orinarse en las llantas, probablemente como parte de su instinto canino, pero los coches no son las únicas “víctimas” de la pipí canina, sino que existen otros lugares comunes en los que un perro puede alzar la pata para hacer sus necesidades o marcar su territorio.
Estos animales domésticos no eligen dónde orinar por una sola razón, sino que existen diversos factores, según Lina Palafox, experta en adiestramiento de perros y cofundadora de Dog Dog, comunidad de cuidado canino.
Los lugares favoritos de tu perro para orinar
Algunos de los lugares favoritos de los perros para hacer pipí cuando salen de paseo a la calle son:
- Acera
- Pasto
- Arbustos
- Macetas
- Postes de luz (o similares)
- Árboles
- Bancas
Fuente: Dog Dog

Sin embargo, Lina Palafox reconoce que las mascotas pueden elegir otros lugares dentro de su propia casa, incluyendo:
- Alfombras
- Tapetes de baño
- Sillones
- Camas, incluyendo la suya
Fuente: Dog Dog
¿Cómo eligen estos lugares para hacer pipí?
En primer lugar, los perros ponen de manifiesto la importancia que conceden a la jerarquía al orinar, por lo tanto, los de estatus más elevado, o los que buscan más estatus, sobremarcan la orina de otros canes.
También es cierto que se trata de una práctica para marcar su territorio. “Les gusta marcar un nuevo lugar o un mismo lugar cual grafiteros en el barrio”, según Lina Palafox.
[TE RECOMENDAMOS: ¿Por qué los perros orinan las llantas de los autos? Explicación y solución]
Si los perros deciden orinarse en un mueble o accesorio es porque su olor les atrae y, por ende, necesitan marcarlo como suyo.
El lugar en el que un perro se orina también depende de si una hembra o macho dejó su aroma y quieren dejarle un mensaje sobre su “perfil“, algo como una solicitud de amistad en Facebook, según la experta.
Tu perrito también se orina en las cosas que te gustan
Los perros también suelen orinar lo que le gusta a su dueño, puesto que tiene su aroma, aunque algunas veces lo harán porque están molestos o simplemente para protestar.
“Dado que cada que se orina en donde no debe tú te enojas, ellos relacionan la acción a la situación”.
Lina Palafox (Dog Dog)
Aunque no son animales vengativos, sí quieren hacer enojar a su persona y saben cómo hacerlo. Por esta razón, la especialista recomienda ser neutral con su perro cuando se orine fuera de su lugar.
¿Los perros son rencorosos?
Palafox reconoce que, si bien los perros no saben de venganza o berrinches, tienen la cualidad de hacer toda una estrategia para lastimar a otros con dolo.
“Con toda seguridad puedo decir que, así como los perros son capaces de sentir empatía y de colaborar en equipo, también son capaces de hacernos enojar y manifestarse“, dice.
Los llamados “lomitos” tienen la capacidad de expresar cuando algo no les gusta, cuando necesitan atención o incluso reclamar que quería salir con su dueño. Estos son los mensajes que pueden dar al orinar fuera de su lugar:
- Esto no me gusta
- Ponme atención a mí
- Debiste llevarme contigo
- Ese sujeto al que orino no me gusta para ti
- Tu nuevo aroma no me gusta
- ¿Por qué estuviste con otros perros y no conmigo?
- Me siento mal, llévame al veterinario
- No me has sacado en todo el día
- Tenía flojera y fue el primer lugar que me encontré
Con tal de dar alguno de estos mensajes, el perro puede ser capaz incluso de orinarse en la cama de su dueño, de acuerdo con la cofundadora de Dog Dog.
¿Qué hacer para que tu perro no se orine fuera de lugar?
Si el perro de la familia se orina en lugares inadecuados, la solución es contracondicionar el ritual de hacer pipí, ofreciéndole una alternativa a su ritual diario.
Además, Palafox ofrece las siguientes recomendaciones para corregir el comportamiento inadecuado de una mascota:
- No lo dejes suelto por toda la casa o las áreas donde normalmente hace, a menos que estés con él y al pendiente.
- Si ves que husmea mucho o da vueltas, sácalo a donde sí debe hacer del baño.
- Comienza a dejar más claras algunas otras reglas en casa para que él asuma su lugar en la familia, sin dejar de tratarlo con amor.
- Separa a tu perro de la compañía del resto de la familia por 10 o 15 minutos cuando se haga del baño en lugar que no debe.
- Administra su ingesta de líquidos, aunque si lo dejas solo todo el día, debes dejarle suficiente agua y considerar factores especiales como el calor.
- Si pasas una gran parte del día con él, sácalo a hacer del baño a la calle varias ocasiones al día. Empieza por hacerlo cada 30 minutos, luego cada 60, y así podrás ir aumentando el tiempo hasta que logres hacerlo cada 6 horas, por ejemplo.
- Llévalo al veterinario, podría estar sufriendo de incontinencia o algún otro problemita de salud.
Fuente: Dog Dog
En caso de que estas recomendaciones no funcionen, Palafox recomienda buscar un coach o servicios para que aprenda a evacuar de manera correcta.