¿Se puede adiestrar a un gato? 5 consejos que salvarán tus muebles

| 13:17 | Aldo Flores | Uno TV
adiestrar gato
Es posible adiestrar a un gato. Foto: Pexels

Los gatos son animales independientes, sin embargo los puedes adiestrar, en Unotv.com te daremos cinco consejos que salvarán tus muebles. 

Los gatos son animales curiosos y que suelen ser impredecibles, desde pequeños pueden basar su vida en acciones que su instinto dicta, como correr, escalar y arañar todo lo que esté a su paso. 

A pesar de que puede sonar complicado, se sabe que los gatos pueden ser adiestrados, pero es más difícil que con los perros, sin embargo los michis pueden aprender conceptos y asociar órdenes que se les de. 

  • Adiestrar a un gato es el punto de partida para que puedas crear un vínculo y sano con tu mascota. 

Aunque el adiestramiento es algo posible, es recomendable no doblegar la voluntad del gato y que haga algo en contra de su instinto o que no le sea natural. Para adiestrarlo se necesita saber cómo piensa y cuáles son sus pautas de comportamiento, además de su carácter.

[También te puede interesar: ¿Cuánto tiempo puede estar solo un gato en casa?]

En el adiestramiento, algunos blogs dedicados a hablar de mascotas como “Desparasita a tu mascota”, recomiendan algunos pasos a seguir para una relación adecuada: 

  • Respeta su sensibilidad: no mires fijamente a los ojos del gato, además de no generar ruidos repentinos ni movimientos bruscos. 
  • Sé constante y coherente: repite las mismas instrucciones con un tono firme. 
  • Aplica refuerzo positivo: regala recompensas, comienza con premios y cambia a alabanzas y caricias. 
  • Adiestrarlo desde pequeño: entre más pequeño es más fácil que pueda ser adiestrado. 

¿Cómo facilitar el proceso de aprendizaje de un gato?

Gato Lengua
Tu gato puede aprender muchas cosas. Foto: Pexels

Puedes facilitar este proceso con algunas técnicas sencillas: 

  • Usa alimentos o golosinas para facilitar el refuerzo positivo y premiarlo.
  • Puedes usar un clicker para asociar el sonido con una conducta positiva y que tu gato lo asimile a una recompensa. 
  • Usa su nombre antes de dar una orden para que se sienta referenciado y dilo cuando lo acaricies y abraces para reforzar identidad. 
  • Quita distracciones externas como música y televisión cuando lo estés adiestrando. 
  • Emplea el mismo modo de adiestramiento, mantén las mismas frases, palabras, sonidos para que sea fácil identificar y retener el aprendizaje. 
  • No lo atormentes con sesiones de más de 10 a 15 minutos en su enseñanza, recuerda tener paciencia para que no se canse o enfade y sé constante. 

Con estas recomendaciones podrás moldear de manera empática el comportamiento adecuado de los gatos, quienes podrán venir cuando lo llames por su nombre, hacer en la arena sus necesidades, no comerse las plantas y no hurgar en la cocina ni en zonas peligrosas. 

Además podrás hacer que no rasque en los muebles, y mejor que lo haga en un espacio rascador, al igual que jugar con sus juguetes y dormir en un espacio específico y cómodo.

Etiquetas: ,