Él fue Buddy, el primer perro guía de la historia

| 10:00 | Lillían Reyes | Uno TV | México

Buddy fue el primer perro guía de la historia y es considerado un pionero en este campo. Fue entrenado para ayudar a un hombre llamado Morris Frank, quien perdió la vista a los 16 años en un accidente automovilístico.

¿Cómo fue que Buddy se convirtió en el primer perro guía?

Frank había escuchado que en Europa había lugares donde se entrenaba a los canes para ayudar a personas en ciertas tareas, y quería probar si también podían ayudar a las personas ciegas en los Estados Unidos.

En 1928, viajó a Suiza para conocer al entrenador de perros Dorothy Eustis, quien había comenzado a entrenar mascotas para veteranos ciegos de la Primera Guerra Mundial.

  • Eustis fue el responsable de que Buddy, un pastor de dos años que había sido entrenado como policía, conociera a Morris.

El hombre ciego regresó a Estados Unidos junto a su nuevo compañero para comenzar a entrenar en las calles de Nashville, Tennessee.

[Te puede interesar: Diferencias entre perros guía, de asistencia y apoyo emocional]

Buddy demostró ser animal competente y eficaz guiando a Frank a través de calles concurridas y ayudándolo a evitar peligros como obstáculos en su camino.

  • La historia estadounidense y el perro guía atrajo mucha atención de los medios de comunicación, quienes lo ayudaron a popularizar su caso.

Tiempo después, Morris Frank fundó una escuela en Nueva Jersey, que se convirtió en la primera organización en entrenar canes para personas ciegas en Estados Unidos.

  • Su perro guía vivió hasta los 12 años, pues murió en 1938.

Fue enterrado en el campus de la escuela que ayudó a “levantar”, y su tumba permanece en dicho lugar hasta el día de hoy. Este caso sigue siendo una inspiración para muchas personas ciegas y defensoras de los derechos de los animales.

Día Mundial del Perro Guía

Buddy, el primer perro guía de la historia
Buddy fue pionero de los animales de apoyo en Estados Unidos. Foto: Getty Images

Gracias a su noble y titánico servicio, los canes que se dedican a esta labor tienen su Día Mundial, el cual es el último miércoles de cada mes de abril. En este 2023 corresponde al 26.

  • Recuerda que, si ves a un peludito de apoyo, no debes de acariciarlo ni darle de comer, pues está concentrado en ayudar a su humano.