MIT y otras universidades piden a estudiantes extranjeros volver antes de la investidura de Trump

Instituciones como Harvard, MIT y Cornell han emitido alertas a sus estudiantes internacionales, recomendando su regreso al país antes del 20 de enero, fecha en que el presidente electo Donald Trump asumirá el cargo. Esta medida busca anticiparse a posibles restricciones migratorias, una preocupación basada en antecedentes de políticas aplicadas durante su primera administración.
¿Cuáles son las universidades que hacen recomendaciones a sus estudiantes?
Las universidades están tomando medidas preventivas para proteger a sus comunidades internacionales. Instituciones como:
- Harvard
- MIT
- Cornell
- Johns Hopkins
- Universidad del Sur de California
Estos institutos han pedido a sus estudiantes internacionales planificar su regreso antes de la toma de posesión presidencial.
Cornell advirtió que las restricciones podrían incluir nuevas naciones como China e India, y recomendó regresar al campus antes del inicio del semestre. Por su parte, otras instituciones han aconsejado a sus estudiantes anticipar posibles demoras en los controles migratorios o en la emisión de visas.
Estas medidas buscan evitar afectaciones académicas y garantizar que los estudiantes internacionales puedan continuar con sus programas sin interrupciones causadas por nuevas disposiciones migratorias.
Restricciones migratorias de Trump en el pasado
En enero de 2017, Trump implementó una orden ejecutiva que prohibió el ingreso de ciudadanos de siete países predominantemente musulmanes:
- Irak
- Siria
- Irán
- Sudán
- Libia
- Somalia
- Yemen
La medida afectó a estudiantes, profesores y otros visitantes, provocando detenciones en aeropuertos y bloqueos para abordar vuelos.
Durante su mandato, Trump amplió la lista de países restringidos a 15, rechazando más de 40 mil solicitudes de visa, según el Departamento de Estado. Aunque estas órdenes fueron revocadas por el presidente Joe Biden en 2021, Trump ha prometido reinstaurarlas y añadir un “filtro ideológico” para restringir el ingreso de personas consideradas peligrosas.
Cómo impacta a los estudiantes internacionales
Actualmente, más de 1.1 millones de estudiantes internacionales están matriculados en universidades de Estados Unidos, según Open Doors. De este grupo, aproximadamente 43 mil 800 provienen de los países que podrían ser objeto de futuras prohibiciones. Las tensiones geopolíticas han incrementado las preocupaciones, especialmente entre estudiantes de India y China, que representan más de la mitad de la matrícula internacional en el país.
Según testimonios recogidos por agencias internacionales en escuelas como Berkeley, expresan que el temor a nuevas restricciones está generando inquietud entre los estudiantes internacionales, quienes valoran la importancia del intercambio académico.