Tras reunión de Trump con Milei, Argentina acepta aranceles recíprocos de EE. UU.

| 16:32 | César Uriel Calderón Sánchez | Uno TV
Foto: AFP

Javier Milei, presidente de Argentina, se reunió este sábado con su homólogo, Donald Trump, durante una convención conservadora cerca de Washington en la que el mandatario argentino prometió sumarse a la política de aranceles recíprocos firmados desde la Casa Blanca.

Los elogios de Trump hacia Milei no se hicieron esperar:

“Es un tipo MAGA para hacer Argentina grande otra vez”, declaró usando las siglas en inglés de su lema “Haz que Estados Unidos sea grande otra vez”.

“He oído que lo estás haciendo fantásticamente”, afirmó sobre Milei, en cuyo mandato la inflación argentina bajó, pero la pobreza aumentó hasta afectar al 52,9% de la población, según datos oficiales.

Argentina acepta aranceles de Trump

Unas horas antes habló Milei. Anunció que aceptaba la política de “aranceles recíprocos” que Trump prevé aplicar a partir del 2 de abril y que consiste en imponer a cada país el mismo nivel de tarifas aduaneras que las que estos establecen a los productos estadounidenses.

“Argentina quiere ser el primer país del mundo en sumarse a este acuerdo de reciprocidad que pide la administración Trump en materia comercial”, afirmó Milei, con gran afinidad ideológica con el millonario republicano.

A Milei le gustaría tener un acuerdo de libre comercio con Washington.

“Si no estuviéramos restringidos por el Mercosur, Argentina ya estaría trabajando en un acuerdo de libre comercio con los Estados Unidos que sea mutuamente beneficioso”, añadió, refiriéndose al bloque sudamericano que su país integra junto a Brasil, Paraguay y Uruguay.

“Sería un acuerdo que profundizaría las asimetrías entre Argentina y Estados Unidos en materia económica, que es lo que pasó con muchos de los países de la región” que ya los han firmado, explicó el politólogo Alejandro Frenkel.

A partir del 12 de marzo, Washington también impondrá nuevos aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio a todos sus socios comerciales y Argentina es uno de los países latinoamericanos más afectados por estos gravámenes.

Sin embargo, pese a dichas medidas, Trump invitó a Milei a la Casa Blanca en los próximos meses. Durante la reunión de este sábado, los mandatarios “hablaron sobre las innovadoras reformas económicas” del presidente argentino.

También “sobre cómo nuestros países pueden trabajar juntos más estrechamente”, informó la Casa Blanca en la red social X al término de una convención conservadora en la que participaron ambos mandatarios.