¿Qué es la ley Laken Riley y por qué migrantes podrían ser detenidos en EE.UU.?

| 05:16 | Alejandra Guzmán - César Uriel Calderón Sánchez | Agencia
Migrantes detenidos por la policía en la frontera
La ley Laken Riley permite a las autoridades detener a migrantes. Foto: AFP

La Cámara de Representantes estadounidense aprobó un proyecto de ley que involucra a migrantes en Estados Unidos conocida como ley Laken Riley. Unotv.com te da todos los detalles y te explica cómo afecta a los migrantes.

Así te lo informamos en Uno Noticias:

¿Qué es la ley Laken Riley?

El proyecto de ley aprobado por las autoridades de Estados Unidos exige detener a los migrantes en situación irregular acusados de delitos menores como robo. La aprobación de este coincide con el regreso de Donald Trump a la Presidencia y que, desde su administración anterior, ha mostrado una agenda antimigratoria.

La ley Laken Riley lleva el nombre de una estudiante de 22 años asesinada por José Antonio Ibarra, un venezolano de 26 años en situación irregular que era buscado por robar en tiendas. Fue condenado a cadena perpetua.

[TE PUEDE INTERESAR: Preocupan posibles medidas de Donald Trump hacia México: experto]

Aprueban la ley Laken Riley, sería la primera que firme Trump

El Congreso de Estados Unidos aprobó la ley Laken Riley, tan sólo dos días después de la toma de posesión del presidente Donald Trump. Se prevé que el mandatario la promulgue de inmediato y se convierta en la primera ley que firme en su segundo periodo.

En virtud de esta legislación, las autoridades podrán detener a cualquier migrante que haya cometido “robo, hurto, robo en tiendas o asalto a un agente de la ley, o cualquier delito que resulte en muerte o lesiones corporales graves a otra persona”.

  • Legisladores se oponen a la norma

Los congresistas demócratas han denunciado el coste exorbitante de la ley. Barajan la cifra de 83 mil millones de dólares en los tres primeros años.

“Es mucho dinero para gastar en una ley que conducirá al caos”, opinó la senadora demócrata Patty Murray en la red social X.

Para la congresista demócrata de izquierda Alexandria Ocasio-Cortez, la ley es una pendiente resbaladiza que erosionará aún más el Estado de Derecho.

“En unos meses habrá congresistas que votaron a favor de esta ley y harán como que no sabían todas las cosas malas que van a pasar a causa de ella”, estimó durante el debate.

¿Cuántos mexicanos han sido detenidos en Estados Unidos?

De acuerdo con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos, en 2024 la Oficina de Ejecución y Remoción realizó la detención de 5 mil 89 mexicanos, sin embargo no se precisa el motivo particular de las detenciones, es decir, si las detenciones fueron bajo el supuesto de migración ilegal u otros delitos.

Foto: Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos

En 2023, se reportaron 4 mil 522 detenciones de mexicanos.

Foto: Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos

Lo que Unotv.com sí pudo confirmar es que, al menos en el informe de 2024, las detenciones – en general – ocurrieron por los siguientes delitos:

Códigos de Cargos Criminales: Año Fiscal 2024

Categoría de Cargo CriminalCargos RelevantesConvicciones RelevantesTotal
Infracciones de tráfico80,10548,175128,280
Drogas peligrosas41,09427,52268,616
Inmigración34,07430,20664,280
Asalto38,18618,89557,081
Obstrucción al poder judicial, Congreso, etc.13,7136,19319,906
Hurto (Larceny)11,6466,87518,521
Delitos generales11,2855,85017,135
Obstrucción a la policía11,1245,95617,080
Delitos con armas8,3114,58412,895
Robo en vivienda (Burglary)7,0474,77511,822
Invasión de privacidad6,8854,37811,263
Actividades fraudulentas6,6854,23810,923
Delitos sexuales (no incluye agresión o sexo comercializado)6,1064,48610,592
Alteración del orden público5,9343,3049,238

Los datos del año fiscal 2024 están actualizados al 30 de septiembre de 2024. Los arrestos administrativos de ERO incluyen todos los programas de ERO.ICE clasifica la criminalidad de los infractores de inmigración en tres categorías:

  • Criminal Convicto: Con condenas registradas al momento de la acción
  • Cargos Criminales Pendientes: Con cargos pendientes registrados al momento de la acción
  • Otros Infractores de Inmigración: Sin condenas ni cargos registrados al momento de la acción

[PUEDES LEER: Millones de migrantes mexicanos podrían ser deportados si se aprueba la ley Laken Riley: Leticia Calderón Chelius]

Respecto a deportación de migrantes en Estados Unidos alcanzó la cifra más alta en la última década, informó el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), en su informe anual. De acuerdo con cifras oficiales en un año, EE.UU. deportó 271 mil 484 migrantes.

En su informe anual, el despacho destacó que la mayoría de estos migrantes llegaron al país de forma ilegal cruzando por tierra la frontera sur provenientes de casi 200 países.

[TE PUEDE INTERESAR: Cerca de 100 mil migrantes esperan pasar a EU antes de que Trump tome el poder: Wilner Metelus]

Por su parte, las autoridades de México informaron en su boletín “Eventos de devolución de mexicanas y mexicanos desde Estados Unidos, según entidad federativa y punto de recepción, 2024”, que se registraron un total de 190 mil 491 deportaciones.

Foto: Gobierno de Méxioc

¿Qué pasa luego de la aprobación de la ley Laken Riley en la Cámara Baja?

Aunque el proyecto fue aprobado por 264 votos, 48 de ellos demócratas, contra 159 falta que pase al Senado, donde, según AFP, no es seguro que vaya a conseguir los 60 votos necesarios para salir adelante. La llamada ley Laken Riley ya fue votada el año pasado, pero se estancó en la Cámara Alta.