Myanmar rebasa los mil 600 muertos por terremoto, nuevos videos en redes exponen el caos

| 13:41 | Sergio Iván González | AFP / Uno TV

El viernes 28 de marzo, un terremoto de magnitud 7.7 sacudió Myanmar, con epicentro en la ciudad de Sagaing, dejando hasta el momento más de mil 600 muertos y 3 mil 408 heridos, según el balance oficial proporcionado por la junta militar del país.

En redes sociales se han compartido varios videos que muestran cómo los habitantes de Myanmar, Tailandia y China vivieron estos momentos entre el pánico y la lucha por la supervivencia.

Destaca un video que muestra a dos enfermeras en Ruili, Yunnan, China, buscando proteger a los bebés en el área de maternidad mientras el temblor sacude el hospital.

Las réplicas de magnitudes de 6.4 y 6.7 agravaron la situación, especialmente en la ciudad de Mandalay, donde más de 90 personas podrían estar atrapadas bajo los escombros de un edificio residencial de doce pisos.

En otro video, grabado también en Yunnan, China, una persona que se quedó en su apartamento durante el movimiento graba los efectos del terremoto: su pecera se derrama y, al terminar el temblor, sale rápidamente del edificio, delante de el se puede ver a otras dos personas que también bajan corriendo las escaleras.

[TE PUEDE INTERESAR: Turistas y locales relatan el horror del terremoto en Myanmar y Tailandia]

Impacto en Tailandia y Myanmar

El terremoto también tuvo un fuerte impacto en Tailandia, donde se reportaron víctimas en la capital, Bangkok, y daños materiales considerables. En Myanmar, las infraestructuras colapsadas, como puentes, edificios, pagodas y centros religiosos, han generado un panorama desolador.

En Bangkok, una cámara de seguridad de un hotel capta el momento exacto en que el movimiento sorprende a turistas que se encontraban en la piscina de la planta alta del edificio. El agua se derrama hacia la calle mientras los huéspedes salen corriendo en pánico.

Otras imágenes muestran cómo los monjes de un monasterio budista observan el derrumbe de los edificios a su alrededor mientras intentan encontrar refugio.

En la localidad de Myittha, ubicada en el centro de Myanmar, se registró una enorme grieta que se formó como consecuencia del terremoto. La fuerza destructiva del movimiento acabó con una carretera, dificultando aún más las labores de rescate.

La situación crítica en Myanmar y la necesidad de ayuda internacional

Ante la gravedad de la situación, el presidente de la junta, Min Aung Hlaing, ha solicitado ayuda internacional. La ONU ha advertido sobre la grave escasez de suministros médicos, lo que está afectando la capacidad de respuesta de los socorristas. Preocupa especialmente la falta de kits de trauma, unidades de sangre y medicamentos esenciales, lo que ha complicado los esfuerzos para atender a los heridos.

Varios países ya han respondido a la llamada de auxilio. China ha enviado 82 socorristas, mientras que India ha aportado suministros de higiene, mantas y alimentos. Corea del Sur, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y Malasia también están movilizándose para brindar apoyo.

Respuesta internacional y situación en Tailandia

Además de los daños en Myanmar, el terremoto también afectó a Tailandia, donde un edificio en construcción de 30 pisos se desplomó, dejando al menos 10 muertos y 79 desaparecidos en Bangkok. Los socorristas han trabajado arduamente, usando drones térmicos para buscar señales de vida entre los escombros. Más de 2,000 reportes de daños han llegado a las autoridades de la ciudad, que han evacuado a más de 400 personas a parques cercanos debido a la inseguridad en sus viviendas.

La ONU ha expresado su preocupación por las condiciones precarias en las que viven millones de personas desplazadas por el conflicto, lo que agrava aún más la crisis humanitaria generada por el terremoto.

[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]

Etiquetas: ,