Embajada de México en Corea del Sur alerta a mexicanos por manifestaciones  

| 10:59 | César Uriel Calderón Sánchez | Uno TV | Seúl, Corea del Sur
Embajada de México en Corea del Sur previene a mexicanos sobre manifestaciones
oto: AFP

La Embajada de México en Corea emitió un aviso dirigido a la comunidad mexicana residente y visitante en el país, ante la posible concentración de personas en espacios públicos debido a manifestaciones relacionadas con el proceso de desafuero y juicio político del presidente de la República de Corea.

Se espera una alta concurrencia en zonas del centro de Seúl, específicamente en:

  • Gwanghwamun
  • Anguk
  • Jongro
  • Jonggak
  • Alrededores de la Corte Constitucional

Recomendaciones para la comunidad mexicana en Corea

La Embajada de México en Corea recomendó a los ciudadanos mexicanos seguir las siguientes medidas de seguridad:

  1. Evitar las zonas donde se realicen protestas o concentraciones multitudinarias
  2. Mantenerse informados mediante comunicados oficiales de las autoridades locales y redes sociales de la embajada sobre las fechas y lugares de las manifestaciones
  3. Tomar precauciones en desplazamientos y planear rutas alternas para evitar traslados innecesarios al centro de la ciudad
  4. En caso de emergencia, contactar el teléfono de protección consular: +82 (10) 9490-1694 (WhatsApp)

Restricciones para extranjeros en Corea

La embajada recordó que, conforme a la legislación coreana, los nacionales extranjeros tienen prohibida la participación en actos políticos, ya que esto podría afectar su estatus migratorio. Asistir a una manifestación pública puede ser considerado como participación política.

Impacto en los servicios consulares

La Embajada de México en Corea informó que, debido a la ubicación de su sede en una zona donde regularmente se realizan manifestaciones, el acceso al público podría verse afectado en caso de concentraciones multitudinarias. De confirmarse el fallo del tribunal coreano, la embajada podría reagendar citas de servicios consulares y emisión de visas.

  • Los ciudadanos pueden mantenerse informados a través de los canales oficiales de la embajada en Facebook y Twitter.