¿El whisky mata más que la cocaína? Esto dice la OMS

| 14:43 | Edwin Meza | Uno TV / AFP
Gustavo Petro dice que el whisky mata más que la cocaína. Foto: Getty Images
Gustavo Petro dice que el whisky mata más que la cocaína. Foto: Getty Images

“El whisky mata más que la cocaína”, aseguró el presidente de Colombia, Gustavo Petro, quien está al mando del mayor productor mundial de polvo blanco, que genera anualmente cifras récord de narcotráfico.

El mandatario señaló lo siguiente:

“Los que nos ordenan poner gente presa por hacer cocaína andan borrachos de whisky”.

La declaración la hizo durante la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).

No es la primera vez que el líder colombiano sataniza el licor y minimiza los efectos de esta droga.

La violencia de los cárteles del narcotráfico, que compiten entre ellos por control del territorio y rutas de tráfico hacia el norte, pone en alerta a América Latina.

Gustavo Petro considera un fracaso las seis décadas de guerra antidrogas con el apoyo de Estados Unidos, por lo que no descarta la legalización de esta sustancia.

En una reciente reunión de gabinete, el mandatario aseguró que el whisky “mata más que la cocaína”, ya que “no es más mala” que el licor.

¿Cuál causa más muertes?

La Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que el consumo de drogas psicoactivas, como la cocaína, aumenta el “riesgo de sufrir” afecciones en órganos y genera una fuerte adicción.

Sin embargo, el consumo de alcohol, como el whisky, en el mundo es mucho mayor. Alrededor de 400 millones de personas padecían en 2019 problemas relacionados con la bebida.

Según la OMS, el uso de cocaína causó la muerte de 26 mil personas, mientras que el alcohol llevó a la muerte a 2.6 millones.

El número de decesos por licor “sigue siendo inaceptablemente alto”, detalló el organismo.

Asimismo, el neuropsicofarmacólogo inglés David Nutt, referencia mundial del tema, sostiene que el alcohol es incluso “más peligroso” que drogas como la heroína.

Whisky, ¿de fácil acceso en Colombia?

En Colombia, el tabú sobre las drogas ilícitas impacta en la sociedad y en las instituciones.

Sin embargo, el alcohol, entre ellos el whisky, al ser más accesible y aceptado, se considera una sustancia legal.

“Es una droga legal”, de fácil acceso y a bajo precio, por eso va a tener “muchos menos planes de prevención que la cocaína”, expresó Julián Quintero, sociólogo y fundador del proyecto Échele Cabeza.

Gustavo Petro afirma que es este tipo de sustancia es mal vista porque la fabrican “mafiosos” de Latinoamérica.

Etiquetas: