Cumbre del G20 en noviembre será virtual a causa del COVID-19

La cumbre del G20 prevista para realizarse en el próximo mes noviembre se celebrará de manera virtual, debido�a la pandemia causada por el coronavirus COVID-19, anunció el lunes Arabia Saudita, el país anfitrión.�
La pandemia ha obligado al Grupo de países industrializados y emergentes a llevar a cabo todas sus reuniones a través de videoconferencias, desde el pasado mes de marzo.�
El rey�Salmán�presidió ese mes una cumbre virtual de emergencia de los dirigentes del G20 para discutir de una respuesta global a la crisis sanitaria, la cual ha devastado�a las economías mundiales.�
“La cumbre de los dirigentes del G20 se llevará cabo virtualmente el 21 y 22 de noviembre y será presidida por su majestad el rey Salmán bin Abdel Aziz Al Saud”.
declaró Arabia Saudita a través de un comunicado.
Además, el documento señala que dicha cumbre se centrará en la protección de las vidas y el restablecimiento del crecimiento económico,�subrayando que el objetivo es paliar las “vulnerabilidades descubiertas durante la pandemia y sentar las bases de un futuro mejor”.�
La cumbre del G20 es el principal espacio de deliberación política y económica del mundo.�
Arabia Saudita se esfuerza en tratar de mejorar su imagen, afectada tras recibir acusaciones de violaciones de los derechos humanos.�
Cabe recordar que el pasado�15 se septiembre, un total de 29 países presentaron una denuncia en contra de Arabia Saudita ante el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en Ginebra, Suiza, debido a las violaciones de los derechos humanos en ese país, la denuncia también incluyó�el asesinato del periodista Jamal�Khashoggi.��
Jamal�Khashoggi�fue asesinado y desmembrado en el consulado saudí de Estambul en el año 2018. El crimen empañó la imagen del príncipe heredero Mohamed�Bin�Salmán, acusado por funcionarios turcos y estadounidenses de ser el autor intelectual de dicho crimen.