Primer debate presidencial de EU: Reglas, dónde y a qué hora verlo

De cara a las elecciones, Joe Biden y Donald Trump tendrán el primer debate que será transmitido en CNN. En este encuentro los aspirantes a gobernar Estados Unidos tocarán el tema de migración. Y Unotv.com te dice cuándo, a qué hora y en donde ver el debate presidencia estadounidense.

El demócrata de 81 años y el republicano, de 78, van codo con codo en los sondeos. Según una encuesta publicada el miércoles por la Universidad de Quinnipiac, Trump aventaja por primera vez a Biden con 49% frente a un 45% de la intención de voto a nivel nacional. Otra difundida el domingo por la cadena Fox beneficiaba por el contrario al demócrata (50% contra 48%).

Ambos candidatos esperan que el enfrentamiento de hora y media les permita ganar votos entre los indecisos, que podrían ser claves en noviembre.

¿A qué hora es el debate presidencial?

El primer debate entre el republicano y el demócrata será el jueves 27 de junio del 2024. Será a las 21:00 horas, tiempo de Atlanta, Georgia, Estados Unidos. En tiempo del centro de México, el encuentro será a las 19:00 horas.

De acuerdo con lo que se sabe, el debate de Estados Unidos será organizado por CNN, la importante cadena de televisión.

Foto: AFP

Quiénes son los moderadores, reglas y formato

El debate será moderado por dos periodistas de la CNN, Jake Tapper y Dana Bash, siguiendo unas reglas estrictas.

La televisora aseguró que sus dos moderadores, figuras de la cadena, “utilizarán todas las herramientas a su disposición para hacer respetar los tiempos de palabra y garantizar un debate civilizado”.

Además, CNN no ha informado de sus preguntas ni prevé hacer una verificación de datos en tiempo real.

Micrófonos apagados

En un intento por evitar la cacofonía del primer debate de 2020, durante el cual Biden y Trump se pasaron hora y media gritando e interrumpiéndose, la cadena apagará el micrófono a cada candidato cuando termine el tiempo de respuesta estipulado.

Además, el programa se desarrollará sin público ni teleprónter, el dispositivo que permite mostrar textos a los oradores para que los lean sin apartar la mirada de la cámara.

Tampoco podrán reunirse con sus equipos durante las dos pausas publicitarias.

90 minutos

Los dos candidatos de más edad de la historia estadounidense -Biden tiene 81 años y Trump 78- estarán de pie detrás de un atril durante 90 minutos.

Trump tendrá la última palabra

Una moneda lanzada al aire determinó que Joe Biden podía elegir el lugar que deseaba ocupar en el podio -escogió la derecha- y el orden de las declaraciones finales. Trump tendrá la última palabra en el debate.

Fox News también difundirá el debate

Los dos candidatos han privilegiado la cadena de información CNN en detrimento de la Comisión de Debates Presidenciales, un organismo independiente. Ante lo que está en juego, la cadena del grupo Warner Bros. Discovery ha autorizado a sus rivales a difundir el debate simultáneamente, con el logo CNN y sin comentarios externos.

¿Qué temas abordarán en el primer debate entre Joe Biden y Donald Trump?

Las guerras en Ucrania y Gaza, así como la relación con China y el futuro de la OTAN, se colarán en el duelo televisado del jueves entre Joe Biden y Donald Trump, dos candidatos presidenciales con visiones y personalidades diametralmente opuestas.

El demócrata, de 81 años, recuerda que llegó a conocer a Golda Meir, la primera mujer que dirigió Israel, y presume de que durante su mandato Estados Unidos “regresó” a la escena internacional tras los años de aislacionismo del republicano Donald Trump (2017-2021).

Pero este último insiste en que Estados Unidos nunca ha sido tan poco respetado. Aduce una “invasión” de migrantes en un mundo, según él, “en llamas”, desde Ucrania hasta Oriente Medio.

[Te puede interesar: Elecciones Estados Unidos 2024: Radicales o humanitarias: las propuestas de Trump y Biden en favor de migrantes]

Este es el resumen de sus posiciones sobre algunos temas importantes, cuando faltan menos de cinco meses para las elecciones presidenciales del 5 de noviembre.

Además, la política migratoria podría hacer saltar chispas en el debate del jueves entre Donald Trump, que acusa a los migrantes de “envenenar la sangre” de Estados Unidos, y Joe Biden, quien hará lo posible para desmarcarse de su rival republicano.

Ambos tendrán muy presente que, según las encuestas, buena parte del electorado está preocupado por la seguridad en la frontera con México y por la afluencia de migrantes.

Estas son las principales propuestas de ambos candidatos a las elecciones presidenciales de noviembre.

¿Cuándo será el segundo debate?

Es la primera vez que el debate se organiza tan pronto, a más de cuatro meses de la elección. Los candidatos todavía no han sido oficialmente designados por sus respectivos partidos. 

El 10 de septiembre habrá un segundo debate en la cadena ABC, a dos meses del escrutinio.

Qué opinas