¡Tan sólo en enero! Accidentes de avión que cimbraron al mundo en lo que va de 2025

| 13:38 | Edith Rojas | UnoTV

Tan sólo en enero se han contabilizado varios accidentes aéreos que cimbraron al mundo. Un choque entre un avión comercial y un helicóptero militar en Washington, a finales del mes, es parte de este tipo de tragedias en las que se perdieron decenas vidas.

Las consecuencias del accidente de Corea del Sur, considerado el peor desastre de aviación en su historia, son un preámbulo a lo que se avecinaría en el inicio de 2025, periodo en el que también ocurrieron caídas de avionetas.

[TAMBIÉN PUEDES LEER: “¿Lo tiene a la vista? Pase por detrás”: revelan audio de la torre de control previo al choque en Washington]

Accidentes de avión de enero de 2025

  • Corea del Sur, diciembre de 2024

El avión con 181 personas a bordo, que se estrelló el 29 de diciembre de 2024, marcó un trágico cierre e inicio de año (2025) a nivel internacional.

Para Corea del Sur representa su peor desastre aéreo. El vuelo Jeju Air procedía de Bangkok, se accidentó en el aeropuerto de Muan, en el suroeste de Corea del Sur.

Aterrizó sin tren de aterrizaje en la terminal aérea surcoreana y explotó en una bola de fuego después de estrellarse contra un muro de concreto al final de la pista.

Por el impacto murieron 179 personas, se estudia un choque con aves como una de las posibles causas.

Tan sólo dos días antes (25 de diciembre), se desplomó un avión de línea de la compañía Azerbaijan Airlines, con 67 personas a bordo. Se estrelló en el oeste de Kazajistán, el saldo fue 38 muertos.

  • Avioneta en Fullerton, California

El 2 de enero, una avioneta se estrelló contra el techo de un almacén comercial en Fullerton, California. Murió una persona.

  • Sudán del Sur

El 20 de enero un accidente aéreo ocurrió en Sudán del Sur, murieron al menos 20 personas. El aparato cayó cerca de unos campos petrolíferos en el estado de Unidad, en el norte del país, hacia las 10 y media de la mañana hora local, poco después de haber despegado rumbo a la capital Juba.

El hecho ocurrió a unos 500 metros de la pista, la aeronave estaba efectuando una misión de rutina a la zona.

  • Corea del Sur, otra vez

28 de enero. Un avión de la aerolínea Air Busan se incendió en el Aeropuerto Internacional de Gimhae, ubicado en la región de Busan, en Corea del Sur, mientras se preparaba para despegar hacia Hong Kong, China.

Sólo una persona fue trasladada al hospital para su atención por una lesión menor. Los 169 pasajeros, así como los siete miembros de la tripulación, fueron evacuados.

  • Avionazo en Nayarit

El saldo que dejó la caída de una avioneta fue de seis muertos. Se desplomó en las inmediaciones de la localidad de Puente de Camotlán, cerca de los límites con Jalisco.

Tras el desplome, se enviaron de equipos de emergencia para realizar labores de búsqueda, rescate y atención.

[TE PUEDE INTERESAR: Así es Guantánamo, la prisión inhumana a donde Trump quiere mandar a los migrantes]

  • Washington, choque fatal de avión y helicóptero

El 29 de enero, chocó un helicóptero militar con un avión comercial en Washington, Estados Unidos. La impactante colisión dejó 67 muertos.

En las primeras horas del día siguiente, durante la labor de rescate de cuerpos, comenzaron a circular reportes en los que se descartaban sobrevivientes debido a que las aeronaves cayeron por el río Potomac, del que se sabe sus aguas heladas disminuyeron la posibilidad de sobrevivencia de las víctimas.

El avión Bombardier fue operado por una subsidiaria de American Airlines, viajaba desde Wichita, Kansas, al aeropuerto Ronald Reagan.

[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]