¿Quién fue Juan el Bautista y por qué se celebra el 24 de junio?

Quién fue Juan el Bautista y por qué se celebra el 24 de junio
Habría sido primo de Jesús. Foto: Shutterstock

Juan el Bautista nació en el año 6 antes de Cristo (a. C.) en Judea, durante el reinado de Herodes Antipas, rey tetrarca de Roma. Su padre era Zacarías, un sacerdote judío, y su madre, Isabel, prima de la Virgen María.

  • ¿Quieres saber más sobre su vida y por qué se celebra el 24 de junio? En Unotv.com te diremos qué investigamos sobre él.

Biografía de San Juan Bautista

Su nacimiento estuvo marcado por prodigios, según los relatos bíblicos. Zacarías, que había perdido la capacidad de hablar, recuperó la voz para profetizar la misión de su hijo: preparar el camino para la venida del Mesías.

  • Creció en el desierto, llevando una vida austera y dedicada a la oración; su vestimenta era de piel de camello y se alimentaba de langostas y miel silvestre.

Su misión principal fue anunciar la llegada de Jesús como el Mesías, el salvador del pueblo judío. Predicaba un mensaje de arrepentimiento y conversión, instando a las personas a cambiar su estilo de vida y prepararse para el reino de Dios.

Uno de los momentos más importantes de su ministerio fue el bautismo de Jesús en el río Jordán. Según los evangelios, Juan reconoció a Jesús como el Mesías y lo proclamó como el “Cordero de Dios” que quitaría los pecados del mundo.

Foto: Getty Images

Muerte de Juan Bautista

No temía denunciar las injusticias y la hipocresía de las autoridades. Su mensaje crítico hacia Herodes Antipas, quien vivía en un concubinato con Herodías, esposa de su hermano, lo llevó a ser encarcelado.

En la cárcel continuó predicando y su fama crecía. Herodías, resentida por sus reproches, urdió un plan para eliminarlo, así que convenció a su hija Salomé para que pidiera su cabeza como recompensa por un baile que le había gustado a Herodes.

Fue decapitado en la cárcel alrededor del año 30 después de Cristo (d. C.). Su muerte marcó un punto crucial en la historia de la salvación, pues confirmó la profecía de su papel como precursor del Mesías.

¿Qué hizo Juan Bautista para ser santo?

Es considerado una figura fundamental en el cristianismo. Su vida y enseñanzas representan la preparación para la venida de Cristo y la importancia del arrepentimiento, la conversión y la fe.

Es recordado como un profeta valiente y austero, que no dudó en enfrentar a los poderosos en defensa de la justicia y la verdad. Su mensaje sigue siendo relevante en la actualidad, invitándonos a una vida de rectitud, entrega y búsqueda de la voluntad de Dios.

¿Por qué se le celebra el 24 de junio de cada año?

Según el Evangelio de Lucas (1:57-80), Isabel, prima de la Virgen María, dio a luz a su hijo Juan seis meses antes del nacimiento de Jesús.

La fecha exacta del nacimiento de Jesús no se conoce con certeza, pero la tradición sitúa su nacimiento el 25 de diciembre; por lo tanto, si Juan nació seis meses antes, el 24 de junio se convierte en la fecha que marca su nacimiento.

Etiquetas: ,

Qué opinas