¿Por qué las salchichas se ponen pegajosas y qué tan recomendable es comerlas así?

Los embutidos, tales como las salchichas y el jamón, pueden llegar a verse cubiertos con un líquido baboso o blanquecino. Los usuarios podrían llegar a cuestionarse si se deben comer de esta forma, por lo que el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD) respondió esta pregunta.
¿Por qué las salchichas se ponen babosas en el refrigerador?
La salchicha, como otros embutidos, puede pasar varios días en el refrigerador y llenarse de bacterias acidolácticas que crecieron dentro del paquete, según señaló el CIAD en 2017.
Esto sucede por el contenido de carbohidratos en el producto cárnico y porque existe un alto contenido de humedad, precisaron los expertos mexicanos.
¿Son bacterias peligrosas?
Las bacterias que se desarrollan en las salchichas y otros embutidos son benignas, tales como los lactobacilos, que no son dañinos en bajas concentraciones, aunque producen un olor y sabor ácidos, de acuerdo con Juan Pedro Camou Arriola, investigador del CIAD.
El experto incluso señaló que estos microorganismos que crecen dentro del paquete actúan como inhibidores de bacterias patógenas que causan enfermedades en el consumidor.
De hecho, inhiben bacterias que descomponen el alimento como las Pseudomonas, que causan olores putrefactivos, de acuerdo con el informe del centro de investigación mexicano.
[TE RECOMENDAMOS: ¿Por qué el jamón se pone baboso y qué pasa si lo lavas?]
Entonces… ¿se recomienda comer las salchichas cuando están pegajosas?
La respuesta rápida sobre consumir los embutidos en este estado es no, pues es imposible prever qué efecto tendrá en el consumidor al no saber qué otras bacterias crecieron ahí.
Sin embargo, lavarlo con agua puede hacer que desaparezca el mal olor y sabor sin que éste cause ningún daño al organismo del consumidor, precisó el CIAD.
“Este tipo de bacterias acido lácticas son las que se utilizan comercialmente para fermentar productos alimenticios como el salami, yogur y quesos madurados, entre otros”.
CIAD
Si al enjuagar la salchicha con agua y no desaparece el aroma desagradable, los expertos no recomiendan consumirla por el riesgo de contraer una infección gastrointestinal.
¿Cómo preservar correctamente las salchichas?
Para conservar los embutidos, como las salchichas, se debe mantener la “cadena de frío” al conservarlos a temperaturas de 0 a 2 grados centígrados en cada uno de sus procesos:
- Empaquetados
- Traslado al supermercado
- Almacenado en vitrinas comerciales
- Cuando llegan al consumidor final
Al romper dicha cadena, y exponerse a temperaturas superiores a 4 grados centígrados, se propicia que el embutido desprenda agua y se acelere su proceso de descomposición.
Cabe destacar que el promedio de vida de anaquel de los embutidos es, aproximadamente, de entre 45 y 60 días desde que son producidos, pero al abrir el empaque se acorta dicho periodo.
El tiempo es menor en regiones donde las temperaturas son más elevadas y en hogares donde el refrigerador no está fijado en la temperatura adecuada de 6 grados.
Por esta razón, si se usa jamón o salchicha al preparar el almuerzo de la escuela, estos productos deben ser refrigerados o resguardados en empaques térmicos que conserven el frío hasta el momento de ser consumidos.