Los zapatos “Mary Jane” regresan este 2025 de forma inesperada

Los zapatos “Mary Jane” han regresado para este 2025 pero de una forma muy inesperada, checa más detalles en unotv.com.
Los zapatos Mary Jane han estado presentes por años y de vez en cuando despierta su interés en unas temporadas más que otras, pero es difícil que desaparezcan del mapa gracias a su diseño y gama de opciones.
Uno de los regresos más esperados es el del calzado Mary Jane, mismo que cada tiempo regresa, de acuerdo con Elle, en 2020 Harry Styles los puso de vuelta cuando desfiló en la alfombra roja de los BRIT Awards, pero en 2025 se extienden más allá.
Las Mary Jane son uno de los calzados más destacados por su diseño sencillo y elegante, además de tener estética vintage que evoca una sensación de niñez e inocencia, comúnmente son el tipo que se usa en uniformes escolares.
Estas nuevas versiones de los Mary Jane pueden ser amadas y odiadas por muchos ya que se combinan con otros calzados polémicos.
UGGs de Mary Jane
Estas son las UGGs Mary Jane que combina estos dos calzados, uno de ellos el que regresó a la moda y que se usa en momentos más relajados y en invierno con un interior de “piel de oveja”, pero ahora llegan en un modelo slip on para que sean más fáciles de poner.
Este calzado está disponible en color camel y negro, además de que puede elegir llevarlas sin calcetines o combinar con looks casuales.
Miu Miu Tyre Sneakers
La firma Miu Miu ha sacado calzado polémico y ahora tiene una colección que se inspira en la década de 1990, uno de los modelos fusiona la silueta Mary Jane que además se basa en el deporte y la moda, se puede encontrar en color gris y marfil con detalles en blanco en el talón.
Chuck Taylor All Star Dainty Mary Jane
Este calzado es mitad Mary Jane y mitad Chuck Taylor, un calzado que combina lo cool con lo convencional, tiene las dos hebillas en el empeine y están abiertos de esa zona.
¿Cuál es la historia de los zapatos Mary Jane?

La historia de los Mary Jane se remonta a las primeras creaciones para dama que fusionan la comodidad con la feminidad, esto a pesar de que les ha costado dejar su imagen de “zapato para escuela”.
Los zapatos tienen punta redondeada, confección charol y correa para ajustar que atraviesa el empeine.
De acuerdo con Harper’s Bazaar, los clásicos zapatos con correa fueron creados por Buster Brown Company fundada en 1878, esta era la compañía de los socios George Brown, Alvin L. Bryan y Jerome Desnoyers. Alvin y Jerome dejaron el negocio, pero un joven de nombre John Bush llegó a la compañía y tuvo la idea de hacer zapatos para niños.
George y John, quienes eran la imagen del negocio fueron a una feria y conocieron al caricaturista Richard Fenton Outcault, quien creó su famoso personaje llamado Buster Brown, los socios adoptaron al pequeño como el símbolo de los zapatos de niños de Brown Shoe Company, y además adquirieron la licencia de los derechos de Mary Jane, un personaje hermana del protagonista, esto para una línea de zapatos con correa para niñas.
[También te puede interesar: ¡Pachucos cholos y chundos! Willy Chavarría y su colección ‘Tarántula’ conquista la Paris Fashion Week poniendo la cultura latina en alto]
Por su parte, Vogue señala que el calzado nace en España en 1878, cuando la reina María de las Mercedes de Orleans, conocida como ‘Merceditas’, contrajo matrimonio con el rey Alfonso XII, creando así una de las mejores historias de amor.
Cinco meses después de su boda, la reina enfermó de manera grave y falleció, por lo que se popularizó una canción que hacía referencia a la relación de ambos y ahí se mencionaron los zapatos que llevaba la reina como regalo de bodas, era aquel diseño de charol y desde entonces pasaron a la historia como ‘Merceditas’.
Estos zapatos asociados con el mood escolar han tenido distintas etapas y es que los hay en distintos colores, con tacón alto, mediano o pequeño, con correa y en nuevos formatos como los chunky.