El error común al calentar agua en el microondas que advierte la FDA

| 13:17 | Aldo Flores - Agencias | Europa Press
Error Calentar Agua Microondas
El error común al calentar agua en el microondas. Foto: Shutterstock

Aunque sea algo muy sencillo, este es un error común que hay al calentar agua en el microondas, esto según Administración de Alimentos y Medicamentos ​(FDA, por sus siglas en inglés), en Unotv.com te contamos más detalles. 

Calentar una taza de agua en el microondas parece algo cotidiano e inofensivo, pero este simple hábito puede volverse peligroso si no se toman ciertas precauciones; la FDA advierte sobre el riesgo de sobrecalentamiento, un fenómeno que puede provocar quemaduras graves.

¿Por qué calentar agua en el microondas puede ser peligroso?

Cuando se calienta agua en un recipiente liso y sin impurezas, puede alcanzar temperaturas superiores a su punto de ebullición sin que se produzca el clásico burbujeo. Este fenómeno, conocido como sobrecalentamiento, se vuelve peligroso porque, con el mínimo movimiento, como remover con una cuchara o añadir café soluble, el líquido puede salir repentinamente del recipiente y causar quemaduras.

Cómo evitar el sobrecalentamiento

Para reducir este riesgo, la FDA recomienda:

  • No exceder los tiempos de calentamiento indicados por el fabricante del microondas.
  • Añadir previamente café soluble, azúcar o una bolsita de té antes de calentar el agua, ya que estos elementos ayudan a romper la tensión superficial y previenen el sobrecalentamiento.
  • Calentar el agua en intervalos de 30 segundos y revisar su estado entre cada pausa.

El microondas calienta los alimentos mediante radiación electromagnética, la cual hace vibrar las moléculas de agua, generando fricción y calor. Por ello, los alimentos con mayor contenido de agua, como las verduras frescas, se cocinan más rápido.

[También te puede interesar: Lavar el huevo antes de comerlo podría ser un riesgo: esto dicen los expertos]

Sin embargo, esta energía no penetra hasta el centro del alimento de inmediato; primero calienta las capas exteriores, y luego el calor se transmite hacia el interior por conducción.

Consejos para un uso seguro del microondas

  • La FDA recomienda seguir estas medidas de seguridad:
  • No calentar agua ni líquidos por más tiempo del recomendado.
  • No usar el microondas si la puerta está doblada, dañada o no cierra bien.
  • Evitar operar el microondas vacío, salvo que el manual del fabricante lo permita.
  • No permanecer cerca del microondas mientras está en funcionamiento, especialmente en el caso de los niños.
  • Usar siempre recipientes aptos para microondas, como los de vidrio, cerámica, papel o plástico diseñado para este uso.

Además, se aconseja limpiar regularmente el microondas con agua y un detergente suave, evitando estropajos abrasivos, y verificar que la puerta cierre correctamente antes de su uso.

Tomar estas precauciones puede marcar la diferencia entre un uso seguro y un accidente inesperado en la cocina. Como destaca la FDA, prestar atención a estos pequeños detalles es clave para evitar riesgos innecesarios.