Qué tipo de arroz se usa para hacer sushi

Qué tipo de arroz se usa para hacer sushi
El tipo de arroz que se usa para el sushi. Foto: shutterstock

¿Debes lavar el arroz antes de cocinarlo?, esta es una pregunta recurrente, aunque no es la única, otra de ellas es ¿qué tipo de arroz se usa para el sushi? Hoy te hablaremos de ello, ya que puede ser una opción para tu próxima ida de compras donde surtas tu despensa.

También te podría interesar: [¿Qué es el arroz basmati y cuáles son sus diferencias con el arroz blanco?]

¿Qué tipo de arroz se usa para hacer sushi?

Si se toma en cuenta sólo la forma, el arroz se clasifica en 3 secciones: arroz de grano corto, arroz de grano medio y arroz de grano largo. De esta manera, el tipo de arroz que se usa para el sushi es el de variedad japónica, que es de grano corto y aglutinante; dicho producto lo puedes hallar en tiendas asiáticas y supermercados.

Una de las principales características que tiene el arroz para sushi, es su pegajosidad, pues le ayuda a pegarse o adherirse al pescado, así como en otros ingredientes que lleva el sushi.

Por su parte, el arroz japonés simple, igualmente nombrado como uruchimai, puede emplearse en varios platillos japoneses, y al ser de grano corto, se le puede usar en el sushi.

También está el arroz pegajoso, o mochigome, aunque mayormente es utilizado para elaborar dulces japoneses como el pastel mochi.

Te podría interesar leer: [“Síndrome del arroz frito”: ¿cómo evitar intoxicaciones graves?]

¿Qué es el sushi y cuál es su historia?

Ahora que conoces el tipo de arroz que se usa para el sushi, te contamos que el sushi es una comida que representa a la gastronomía japonesa; pues el país asiático se encuentra rodeado por aguas con una gran cantidad de plancton, lo que hace que exista una gran diversidad de pescados, además de moluscos y crustáceos que hace que existan muchos tipos de sushi.

Aunque por se le vincula al sushi con Japón, su origen cuenta otra cosa, pues de acuerdo a los estudios históricos, el sushi es oriundo de China y comenzó como un sistema de conservación, donde se preparaba el arroz junto con el pescado y permanecían juntos el tiempo suficiente para fermentar.

Para el siglo IV a.C., el platillo implementó un tipo de conservación de la comida para mantener los alimentos en sal y dejarlos fermentar con arroz, que suponía la principal fuente de alimentación.

Fue hasta después que el proceso de conservación se extendió hasta Japón; el pueblo japonés optó por comer el arroz junto al pescado, aún cuando éste se encontraba medio crudo, por lo que se le conoció como seiseizushi y se convirtió en una manera popular de preparar la comida, en lugar de un método para conservar alimentos.

Qué opinas