Gelatina de pescado, una bomba de colágeno para tus articulaciones: receta

Gelatina de pescado una bomba de colágeno para tus articulaciones: receta
Gelatina de pescado un refuerzo de colágeno para articulaciones. Foto: Getty

Hace poco te compartimos la receta de un poderoso licuado de colágeno para que no te truene la rodilla; y hoy, continuando con este componente natural te ampliaremos el tema con una receta de gelatina de pescado, una auténtica bomba de colágeno para tus articulaciones, con el objetivo para que no te duelan y tu cuerpo funcione de la mejor manera.

¿Cómo hacer una gelatina de pescado y aprovechar su colágeno?

Complementar tus comidas del día, es una buena dinámica para evitar pasar muchas horas sin alimentarte. Enseguida te contamos los ingredientes y elaboración de una receta de gelatina de pescado, con la cual podrás obtener colágeno para tus articulaciones (de manera casera y sin la necesidad de comprar pastillas o polvo en la farmacia):

Ingredientes para una gelatina de pescado

  • Un kilo de escamas de pescado
  • Bicarbonato de sodio
  • Un litro de agua
  • Una cucharada de esencia de coco o vainilla (opcional)
Usa las escamas del pescado para tu gelatina de colágeno. Foto: Getty

Preparación para consumir colágeno para tus articulaciones

  • Primero lava con agua tus escamas de pescado, hasta que queden blandas
  • Luego ponlas en un recipiente y añades bicarbonato; dejas 10 minutos a que repose todo
  • Después toma un colador y en juaga 2 veces más las escamas de pescado
  • Ahora pones las escamas en una olla exprés o en una cazuela que tenga tapa
  • Después agrega un litro de agua en el recipiente
  • Luego de que chifle la olla exprés sobre la lumbre de la estufa, déjala 25 minutos. Si usas una cazuela con tapa, entonces deja pasar 50 minutos
  • Pasado el tiempo, deja que enfríe un poco y pasas el contenido al vaso de la licuadora
  • Antes de licuar puedes añadir la cucharada de esencia de coco o vainilla
  • Ahora sí, cuelas, luego cuelas y vacías el contenido en un recipiente, el cual podrás en el refrigerador

También te podría interesar: [Colágeno hidrolizado para cuidar el cabello y la piel, ¿realmente funciona?]

¿Qué ingredientes lleva una gelatina de colágeno con res?

Una vez obtenida la gelatina de pescado, para consumir y aprovechar el colágeno para tus articulaciones, puedes añadirlo en algún tipo de batido, aunque también hay quienes gustan hervir huesos de pollo, ternera o pescado unas horas para que estos liberen nutrientes y más colágeno y así agregarlo a la gelatina de pescado.

  • 1 pata de res
  • 3 litros de agua
  • 650 mililitros de leche
  • 2 ramas de canela
  • 5 clavos de olor
  • 300 gramos de azúcar
@alessandra_anez

Esto es colágeno puro!! Y queda delicioso🤤 Cantidades: 1 pata de res 3 litros de agua (vas agregando más conforme se va evaporando) 650 ml de leche 2 ramas de canela 5 clavos de olor 300 gr de azúcar Disfruten! 🙂 . . . #fyp #parati #bolivia #scz #cocina #santacruz #gelatina #gelatinadepata #pata #patadevaca #pataderes #colageno #recetas #recetafacil #recetasfaciles #easyrecipe #recipe #receta #facildepreparar

♬ Aesthetic Girl – Yusei

La pata de res debe lavarse muy bien y se pone a hervir, la grasa que vaya saliendo la vas quitando poco a poco; una vez hervido vas a colar y dejas enfriar hasta que se vuelva semiduro el líquido hervido.

Al enfriar, queda una ligera capa de grasa que debes retirar, enseguida vuelves a poner en la estufa y dejas que hierva, añadiendo la leche, los clavos de olor y canela; durante 15 minutos quedará sobre la lumbre y finalmente cuelas. Ya sólo depositas en recipientes para facilitar su consumo.

¿Qué es el colágeno y cuáles son sus beneficios?

El colágeno es la proteína más abundante en tu cuerpo. Es el componente principal de los tejidos conectivos que conforman varias partes del cuerpo, incluyendo los tendones, los ligamentos, la piel y los músculos; además desempeña muchas funciones importantes, como proporcionar estructura a la piel y fortalecer los huesos. Entre sus beneficios están:

  • Mejorar la salud de la piel
  • Ayuda en el crecimiento del cabello y uñas
  • Alivia el dolor en las articulaciones
  • Puede aumentar un poco la masa muscular
  • Podría prevenir la perdida ósea
  • Promueve la salud cardíaca

Ahora que ya sabes cómo hacer una gelatina de pescado, o hasta de res, y así consumir colágeno para tus articulaciones, recuerda consultar con un especialista las cantidades que debes tomar al día, o por semana, sobre todo si padeces alguna enfermedad.

Qué opinas