¡Ve calentando motores para el Día de la Candelaria 2025! Estos son los mejores tamales de México, según Taste Atlas

| 14:15 | Lillían Reyes | Uno TV
Dónde comer los mejores tamales de México
Solo hay un sitio de CDMX en el top 13. Foto: Pexels

¿Sabes cuáles son los mejores tamales de México? En esta tierra azteca, ya estamos contando las horas para que llegue el Día de la Candelaria 2025, fecha en la que, tradicionalmente, se desayunan, comen y/o cenan estas deliciosas preparaciones envueltas en hojas de maíz o plátano.

Si, como nosotros, ya te estás acomodando el cinturón, en Unotv.com tenemos para ti el recuento de los mejores sitios, según Taste Atlas, de nuestro país para degustar esta milenaria receta.

¿Cuáles son los mejores tamales de México?

Taste Atlas es un sitio web que se especializa en recabar información de la gastronomía de todo el mundo. Con ayuda de sus suscriptores, clasifican la información con el fin de hacer sugerencias a sus lectores, quienes pueden calificar platillos, restaurantes y productos.

[NO TE VAYAS SIN LEER: ¿Era el favorito del Marqués de Sade? Historia del pastel de chocolate]

Gracias a esta labor, hoy tenemos para ti el recuento de los mejores tamales de México, entre los cuales se encuentran:

  1. Doña María, en Playa del Carmen, Quintana Roo
  2. La Teca, en Oaxaca
  3. Café de Tacuba, en CDMX
  4. Tamales y Atoles Cualquiera, en Zihuatanejo, Guerrero
  5. La Palapita de los Tamales, en Valladolid, Yucatán
  6. Chocol Há, en Campeche
  7. Cansianos, en San José del Cabo, Baja California
  8. Restaurante Doña Paca, en Pátzcuaro, Michoacán
  9. Hacienda Cocina y Cantina, en Cabo San Lucas, Baja California
  10. Restaurante y Bar de Tequila Panchos, en Cabo San Lucas, Baja California
  11. Cenduría Lupita, en Morelia, Michoacán
  12. La Calabaza, en Tuxtla Gutierrez, Chiapas
  13. Tamales Don Taco, en Tulum, Quintana Roo

¿Qué son los tamales?

Son una preparación culinaria que consiste en una masa de maíz, generalmente nixtamalizada, que se rellena con diversos ingredientes y se envuelve en hojas de maíz o plátano. Los ingredientes del relleno pueden ser muy variados, desde carne, pollo, queso, verduras, chiles, hasta dulces como frutas o chocolate.

  • Se cuecen al vapor.

[TE PUEDE INTERESAR: Entre los 280 mejores sándwiches del mundo hay 11 tortas mexicanas; ve cuáles son]

Su origen se remonta a las culturas mesoamericanas como los aztecas y los mayas; ellos ya preparaban una versión ancestral, utilizando maíz, chiles y otros ingredientes locales, pero con la llegada de los españoles, se incorporaron nuevos ingredientes y técnicas de cocción, enriqueciendo aún más esta tradición. Otros países donde se consumen son:

  • Guatemala
  • El Salvador
  • Honduras
  • Costa Rica
  • Panamá
  • Colombia

¿Y tú, estás de acuerdo en el top 13 de Taste Atlas sobre los mejores tamales de México o tienes otros datos?