El mineral ideal para una buena digestión y que casi nadie consume

| 19:15 | Aldo Flores | Uno TV
mineral buena digestión
El mineral que ayuda a la digestión. Foto: Shutterstock

Hay un mineral que es bueno para la digestión pero que casi nadie consume, en Unotv.com te contaremos más detalles y cómo le puedes sacar provecho. 

Si sufres de problemas digestivos o simplemente buscas mejorar tu salud intestinal, hay un mineral esencial que probablemente no estás obteniendo en la cantidad que tu cuerpo necesita: el yodo. 

Este mineral, a menudo ignorado, juega un papel crucial en el proceso digestivo, pero la mayoría de las personas no lo consume en niveles adecuados.

De acuerdo con el National Institutes of Health, el yodo está presente en algunos alimentos. El cuerpo necesita yodo para producir hormonas tiroideas. Estas hormonas controlan el metabolismo del cuerpo y muchas otras funciones importantes.

¿Por qué es tan importante el yodo para tu digestión?

El yodo es fundamental para el funcionamiento óptimo de la tiroides, la cual regula diversas funciones metabólicas en el cuerpo, incluida la digestión. Cuando el cuerpo no recibe suficiente yodo, el metabolismo se ve afectado, lo que puede llevar a problemas como la lentitud en el proceso digestivo, estreñimiento y malabsorción de nutrientes.

Peligros de la deficiencia de yodo

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, aunque la deficiencia de yodo es común en muchas partes del mundo, el impacto que tiene en la digestión es subestimado.

[También te puede interesar: Trucos naturales para mantener lejos a las moscas, no es con papel aluminio]

Las personas que no consumen suficiente yodo pueden experimentar una serie de problemas digestivos, junto con fatiga, cambios de humor y hasta un sistema inmunológico más débil.

¿Cómo puedes asegurarte de obtener suficiente yodo?

El yodo se encuentra en alimentos como el pescado, mariscos, lácteos y en la sal yodada, pero con la disminución de la sal en muchas dietas modernas, la deficiencia de yodo se ha vuelto más común. Si sientes que tu ingesta de yodo podría estar por debajo de lo recomendado, considera incluir más de estos alimentos en tu dieta o hablar con un especialista para saber si necesitas suplementos.

Alimentos ricos en yodo

De acuerdo con la Clínica Universidad de Navarra, estos son los alimentos más ricos en yodo:

Mariscos y Pescados

  • Bacalao
  • Atún
  • Salmón
  • Sardinas
  • Camarones
  • Almejas

Productos Lácteos

  • Leche
  • Yogur
  • Queso

Huevos

  • Huevos (especialmente la yema)

Algas Marinas

  • Alga nori
  • Kelp
  • Wakame
  • Dulse

Sal Yodada

La sal que contiene yodo es una fuente común y accesible de este mineral. Sin embargo, es importante no excederse en el consumo de sal.

Frutas y Verduras (en menor medida)

  • Fresas
  • Uvas
  • Plátanos
  • Zanahorias
  • Espárragos
Etiquetas: ,