¿El jugo de manzana verde con apio elimina toxinas del cuerpo? Esta es la verdad

En los últimos años, el jugo verde, especialmente la combinación de manzana y apio ha ganado popularidad debido a sus supuestos efectos desintoxicantes, en Unotv.com te contaremos sobre si son ciertas estas propiedades o no.
Sin embargo, es importante aclarar que no existen evidencias científicas que respalden la idea de que este jugo tenga la propiedad de eliminar toxinas, sea en la combinación que sea.
Anteriormente te compartimos algunos datos que desmienten los beneficios antioxidantes del jugo, según el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), en su lugar, el cuerpo humano se desintoxica naturalmente por las funciones del hígado y los riñones.
Otro de los mitos que se popularizaron es que este jugo ayuda a bajar de peso, esto es falso ya que no hay alimentos, jugos o medicamentos que funcionen de manera mágica para bajar algunos kilogramos.
Beneficios del apio y la manzana
El apio es un vegetal con un alto contenido de agua y muy bajo en calorías, lo que lo convierte en un excelente aliado para mantenerse hidratado y apoyar dietas de control de peso. Es rico en fibra, por lo que favorece el tránsito intestinal y mejora la digestión.
Además, aporta vitamina K, esencial para la salud ósea y la coagulación sanguínea, así como antioxidantes naturales con propiedades antiinflamatorias. También se le atribuyen efectos diuréticos, ayudando a eliminar líquidos retenidos y reduciendo la hinchazón.
[También te puede interesar: De esta manera el jugo de arándanos ayuda a mantener sanas las vías urinarias]
Por su parte, la manzana verde destaca por su contenido en fibra soluble (pectina), que ayuda a regular los niveles de colesterol y glucosa en la sangre. Es una fruta baja en calorías y azúcares, ideal para quienes buscan opciones ligeras y saludables.
Contiene vitamina C, que refuerza el sistema inmunológico, y antioxidantes como los flavonoides y polifenoles, que protegen las células del daño oxidativo. Además, su textura crujiente contribuye a generar saciedad y promueve la limpieza natural de los dientes.
¿Entonces para qué sirve el jugo verde?

Aunque el jugo verde en sus distintas presentaciones no elimina toxinas del cuerpo, esto no quiere decir que sea malo, pues tiene otros beneficios que ayudan en otros ámbitos.
Beneficios del jugo verde y sus propiedades
- Los jugos verdes son una gran opción para quienes no comen muchas frutas y verduras y es otra manera de consumirlas con sus vitaminas, minerales y antioxidantes naturales.
- Además algunas frutas cuentan con fibra que es importante para la digestión, mantener un peso saludable y para prevenir enfermedades, esta aporta volumen a la dieta.
- Se pueden consumir frutas y verduras de hoja verde en jugo como una manera práctica de hacerlo, integrando apio, espinacas, acelgas o frutas como la piña, manzana y la naranja.
¿Es bueno consumir jugo verde diariamente?

Las recomendaciones apuntan que aunque el jugo verde es bueno para la salud, lo mejor es tomarlo como parte de una dieta correcta y no como un sustituto de alimentos.
El blog Larousse Cocina señala que el consumo ocasional de jugo verde aunque no es un problema, hay hábitos que pueden no ser los mejores, como tomarlo diariamente por un tiempo prolongado, endulzarlo con azúcar o consumir uno de sus ingredientes en exceso.
Debes saber que el jugo verde no aporta proteínas, grasas ni carbohidratos por lo que es más como una ensalada bebible y no un plato fuerte.
Una de las recomendaciones es que no se deben licuar demasiado los ingredientes ni colar el jugo, además de cuidar la cantidad de frutas que se agreguen ya que se debe tener en cuenta la cantidad de fibra y la carga calórica de los azúcares, por lo mismo se recomienda consumir recién hecho para evitar la oxidación de sus ingredientes.
Receta de jugo de manzana verde y apio
Ingredientes:
- 2 manzanas verdes (ricas en fibra, vitamina C y antioxidantes)
- 2 ramas de apio (fuente de vitamina K, potasio y fibra)
- 1/2 pepino con cáscara (hidratación y efecto diurético)
- Jugo de 1/2 limón (vitamina C y ayuda digestiva)
- 1 taza de agua fría o agua de coco natural
- (Opcional) Unas hojitas de menta fresca o un trozo pequeño de jengibre
Preparación:
- Lava muy bien todos los ingredientes.
- Corta la manzana, el pepino y el apio en trozos.
- Agrega todo a la licuadora junto con el agua y el jugo de limón.
- Licúa hasta que quede suave. Puedes colarlo si lo prefieres más ligero.
- Sirve frío. Puedes añadir hielos si gustas.
Aporte:
- Fibra que apoya la digestión y la saciedad.
- Vitaminas C y K, antioxidantes y minerales como potasio.
- Bajo en calorías, ideal para acompañar un desayuno ligero o como snack.
Jugo Verde Clásico Detox
Ingredientes:
- 1 taza de espinaca fresca (vitamina A, C, K y hierro)
- 1 pepino con cáscara (hidratación y fibra)
- 1 manzana verde (fibra y antioxidantes)
- 1 rama de apio (vitamina K y potasio)
- Jugo de 1 limón (vitamina C)
- 1 trozo pequeño de jengibre (antiinflamatorio y digestivo)
- 1 taza de agua o agua de coco natural
Preparación:
- Lava bien todos los ingredientes.
- Corta el pepino, la manzana y el apio en trozos pequeños.
- Coloca todo en la licuadora, incluyendo el jengibre, el jugo de limón y el agua.
- Licúa hasta que esté bien integrado.
- Puedes colarlo o tomarlo con toda la fibra.
Aporte:
Vitaminas A, C, K, hierro, potasio, fibra y antioxidantes.