Consejos para un viaje seguro por carretera
Salir a carretera en coche requiere algo de preparación para que el viaje sea seguro y sin contratiempos. En una edición más de Trucos para ti, te tenemos una lista con lo más importante que debes tomar en cuenta de la mano de Maggie Hegyi.
¿Sales a carretera estas vacaciones? Todo lo que debes saber antes de hacerlo
Estas son algunas consideraciones y consejos que debes tomar en cuenta antes de salir a carretera durante estas vacaciones:
Documentación
- Licencia de conducir vigente.
- Tarjeta de circulación.
- Seguro del auto (vigente y preferentemente con cobertura amplia).
- Verificación vehicular, si aplica.
Revisión del vehículo
- Llantas: Revisa presión, estado (sin desgaste excesivo ni abultamientos) y que tengas una refacción en buen estado.
- Aceite y líquidos: Verifica aceite del motor, líquido de frenos, anticongelante y limpiaparabrisas.
- Luces: Que todas funcionen bien (altas, bajas, direccionales, freno).
- Frenos y batería: Asegúrate de que respondan correctamente.
- Gasolina: Sal con el tanque lleno.
Seguridad y equipo
- Triángulos de emergencia y chaleco reflejante.
- Gato hidráulico, llave de cruz y herramientas básicas.
- Extintor.
- Botiquín de primeros auxilios.
- Cables pasa corriente.
[También te puede interesar: Recetas para no sentirte pesado en Semana Santa]
Planificación del viaje
- Ruta definida: Usa Waze o Google Maps, y revisa si hay obras o cierres.
- Peajes y efectivo: Considera casetas, siempre lleva efectivo por si no aceptan tarjeta en alguna tiendita que te pares.
- Paradas programadas: Descansa cada 2-3 horas para evitar fatiga.
- Clima: Revisa el pronóstico del tiempo por si hay lluvias o niebla.
Conducción segura
- Respeta límites de velocidad y señalizaciones.
- Evita manejar de noche si es posible.
- No uses el celular al manejar (usa manos libres si necesitas comunicarte).
- Mantén una distancia segura con otros vehículos.
Programa “Pilotos por la Seguridad Vial” de la Fundación Carlos Slim
Si quieres más información, revisa el programa “Pilotos por la Seguridad Vial” de la Fundación Carlos Slim, que suma los los esfuerzos del Gobierno Federal en colaboración con la Secretaría de Salud, la FIA de México, la UNAM, el CESVI, la Cruz Roja Mexicana, la AMIS, Fox Sports, Fundación Teletón y Escudería Telmex-Telcel; la meta es crear una cultura vial que permita salvar miles de vidas en México.
Mediante “Pilotos por la Seguridad Vial”, pilotos nacionales profesionales viajan por todo México promoviendo la cultura vial, ética y preventiva entre los jóvenes y los más pequeños, a fin de que se conviertan en conductores, peatones y pasajeros responsables.
Para ello, imparten conferencias en instituciones de educación media superior y superior, públicas y privadas, así como en eventos masivos.