¿Cómo tomar cerveza sin sufrir inflamación?

¿Alguna vez te has preguntado qué tienes que hacer para que la cerveza no te causa inflamación? Esta rica bebida es la favorita de muchos por resultar refrescante y la perfecta compañera de muchos alimentos, además de tener un costo accesible; sin embargo, es muy común que después de la primera ronda terminemos hinchados y con malestares estomacales.
- Si quieres saber cómo hacer para dejar de sufrir sus efectos, en Unotv.com te vamos a dar algunos consejos.
Tips para que la cerveza no te genere inflamación
- Bebe con moderación: beber grandes cantidades en un corto período puede aumentar los malestares. Trata de limitar la cantidad que bebes y disfrutarla lentamente
- Elige una baja en alcohol: pueden ser más suaves en tu sistema digestivo y reducir la hinchazón del estómago
- Bebe agua entre cada tarro para ayudar a hidratar tu cuerpo
- Come alimentos ricos en nutrientes como verduras, frutas y proteínas magras, pues estas pueden ayudar a tu cuerpo
- Evita alimentos grasos, fritos, procesados y carnes grasosas mientras bebes
- Considera suplementos como el omega-3, el cual puede ser beneficioso
- Has pausas para pararte y caminar después de algunos tragos
- Despega un poco la boquilla de la botella del vaso para que genere algo de espuma y libere exceso de gases antes de ingerirla
¿Por qué la cerveza me causa inflamación?
La inflamación después de beber cerveza puede deberse a varios factores, incluyendo la fermentación de los ingredientes y los efectos del alcohol en el cuerpo.
Se elabora a partir de granos, como la cebada, que son fermentados con levadura y otros ingredientes. Durante la fermentación, se producen compuestos que pueden irritar el tracto gastrointestinal y provocar hinchazón en algunas personas.
Además, el alcohol presente puede ser irritante para el estómago y el intestino delgado, lo que también puede provocar malestares.
El alcohol también puede aumentar la permeabilidad intestinal, lo que permite que las bacterias y las toxinas pasen a través de la pared intestinal y entren en el torrente sanguíneo, lo que puede provocar que tengamos síntomas en el área abdominal.
Otras posibles razones por las que la cerveza puede inflamar incluyen sensibilidad o intolerancia a ciertos ingredientes de la cerveza, como el gluten, los sulfitos o la histamina.
Cabe destacar que cada persona es única, y puede experimentar efectos después de beber por diferentes razones.
- Si tienes problemas persistentes, es recomendable que hables con tu médico para descartar cualquier problema de salud.