Suspenden clases en Reynosa por inundaciones

La Secretaría de Educación de Tamaulipas anunció la suspensión de clases en el municipio de Reynosa para el lunes 31 de marzo.
Las actividades escolares se reanudarán el martes 1 de abril, con el objetivo de evaluar la infraestructura de las escuelas y permitir que las familias atiendan las afectaciones derivadas de las lluvias.
Lucía Aimé Castillo Pastor, titular de la SET, explicó que esta medida busca garantizar condiciones seguras en los planteles antes del regreso a clases. Durante este periodo, se llevarán a cabo labores de limpieza y organización para asegurar la protección de la comunidad educativa.
En otros municipios como Miguel Alemán, Gustavo Díaz Ordaz, Matamoros, Camargo y Río Bravo, las clases se reanudarán el lunes 31 de marzo, siempre y cuando se cuente con servicios básicos como agua potable y energía eléctrica, y los inmuebles estén en condiciones seguras.
Castillo Pastor enfatizó que la seguridad de los estudiantes es la prioridad y reconoció la labor de los docentes, directivos y personal de apoyo que han actuado con responsabilidad siguiendo los protocolos de Protección Civil.
En las escuelas se realizan tareas de limpieza, al igual que en cientos de hogares en donde empieza a bajar el agua, mientras las familias esperan ayuda para empezar prácticamente desde cero.
[TE PUEDE INTERESAR: DIF Tamaulipas activa centros de acopio para afectados por lluvias e inundaciones]
Por otra parte, el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, realizó un recorrido por las colonias afectadas en Reynosa, acompañado de la presidenta del DIF Tamaulipas, María de Villarreal.
Durante su visita a las colonias Ernesto Zedillo, Juan Escutia, Delicias y Lomas del Villar, el gobernador dialogó con los vecinos y les aseguró que no están solos en esta situación.
Anunció que se entregará material de limpieza y se iniciará un censo de las viviendas afectadas para reparar los daños y recuperar los enseres perdidos.
Aunado a lo anterior, se comprometió a coordinar esfuerzos con la Secretaría de Bienestar a nivel federal para evaluar las pérdidas en cada una de las 17 colonias más afectadas por la contingencia.