¿Tienes un negocio en Jalisco? Te contamos de los 5 programas que puedes solicitar para hacerlo crecer

El Gobierno de Jalisco, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), ha lanzado una estrategia clave para impulsar y profesionalizar los negocios en la entidad, con un total de 166.5 millones de pesos destinados a incentivar el crecimiento empresarial.
La estrategia Crecer al Estilo Jalisco busca darles un impulso a los micro, pequeños, medianos y grandes negocios del estado, apoyando su competitividad, expansión y generación de empleo.
Los cinco programas clave que forman parte de esta estrategia están dirigidos a empresas de diversos sectores. A continuación, te detallamos en qué consisten y cómo pueden beneficiar a tu negocio:
Crecer al Estilo Jalisco MiPyMEs
Apoyo para la profesionalización de negocios locales
Este programa está diseñado para fortalecer la capacidad productiva y comercial de empresas en sectores como la industria, comercio y servicios. Se ofrece apoyo económico para incrementar la competitividad de las MiPyMEs, ayudándolas a mejorar su eficiencia y encadenamiento productivo.
- Monto de apoyo: hasta un millón de pesos dependiendo de la categoría.
[TE PUEDE INTERESAR: Yo Jalisco: con 4 tarjetas y más de 50 programas, ¿cómo funcionará la nueva estrategia social?]
Crecer al Estilo Jalisco Exporta Más
Para empresas con potencial exportador
¿Tu empresa tiene ambiciones de internacionalizarse? Este programa ofrece incentivos económicos para la promoción y el posicionamiento internacional de productos jaliscienses. Además, se proporcionan servicios de logística internacional y asesoría especializada para facilitar la participación en misiones comerciales en el extranjero.
- Monto de apoyo: hasta 800 mil pesos.
Crecer al Estilo Jalisco Artesanías
Impulso al sector artesanal de Jalisco
Este programa tiene un doble enfoque. Uno de los apoyos está destinado a artesanos para la modernización de sus talleres y la participación en ferias comerciales, mientras que el otro va dirigido a organizaciones y municipios para mejorar la promoción y preservación del arte popular.
- Monto de apoyo: hasta 100 mil y 200 mil pesos, dependiendo la categoría.
Crecer al Estilo Jalisco Atracción de Inversión
Apoyo para empresas nacionales e internacionales que invierten en Jalisco
Este programa está enfocado en atraer inversiones que generen empleos y desarrollo económico. Si eres una empresa que desea expandir sus operaciones o iniciar proyectos en el estado, este apoyo es ideal para ti.
- Monto de apoyo: hasta 10 millones de pesos por proyecto de inversión.
[TAMBIÉN PUEDES LEER: “Crecer al Estilo Jalisco”: ¿en qué consiste la estrategia que busca duplicar el crecimiento económico del estado?]
Crecer al Estilo Jalisco Empleo
Fomento a la generación de empleo y atracción de talento
Este programa está diseñado para las empresas que ayudan a generar empleo formal y que se enfocan en la contratación de talento, especialmente en áreas de investigación y desarrollo. También se otorgan incentivos fiscales por la contratación de profesionales, aprendices y recién egresados.
- Monto de apoyo: hasta 5 millones de pesos
Cindy Blanco Ochoa, secretaria de Desarrollo Económico del Estado, destacó la importancia de estos programas, especialmente en un contexto económico desafiante:
“Escuchamos a distintos sectores del estado y, con ello, reinventamos los programas públicos para responder a las necesidades reales de las empresas, enfocándonos en la competitividad de las micro, pequeñas y medianas empresas locales.”
Convocatorias abiertas
Las convocatorias para los programas, junto con sus reglas de operación, requisitos y fechas de inicio y cierre, ya están disponibles en el portal oficial de la Secretaría de Desarrollo Económico de Jalisco.
Si deseas consultar más detalles sobre cómo postularte o conocer los requisitos específicos de cada programa, puedes acceder al sitio web.
¿Cómo acceder a estos apoyos?
Si eres dueño de una empresa en Jalisco y quieres aprovechar los apoyos de Crecer al Estilo Jalisco, asegúrate de revisar las bases de cada convocatoria, prepararte con la documentación necesaria y postularte a tiempo.
De acuerdo con las autoridades, los recursos están disponibles para fomentar el crecimiento económico, la profesionalización de negocios y la creación de empleo, con el objetivo de fortalecer la economía local y ofrecer más oportunidades para todos.