¡Se resuelve el misterio! Pequeño géiser emerge en Zacoalco de Torres, Jalisco, por actividad geológica

Un pequeño géiser se registró en Zacoalco de Torres, Jalisco, donde habitantes reportaron la emisión de agua y vapor caliente en la localidad de San Marcos Evangelista. Según el geógrafo Luis Valdivia Ornelas, de la Universidad de Guadalajara (UdeG), este fenómeno es parte de la actividad geológica de la región y es el único géiser activo en Jalisco.
Actividad térmica en Jalisco y su relación con la Faja Volcánica Mexicana
El especialista explicó que en Jalisco existen diversas zonas con manantiales termales, debido a su ubicación en la Faja Volcánica Mexicana.
👩🚒👨🚒 @PCJalisco arribó a la localidad de San Marcos Evangelista, en Zacoalco de Torres, tras reportes de un presunto géiser👩🚒👨🚒
— @MeganoticiasMx (@MeganoticiasMx) January 28, 2025
Es un fenómeno de origen geológico relacionado al movimiento de agua subterránea, autoridades se mantienen pendientes para evitar riesgos. pic.twitter.com/BeYHCHfYzw
“Jalisco tiene una gran cantidad de manifestaciones termales vinculadas con sus condiciones de carácter geológico. Toda la parte central de Jalisco está vinculada con lo que se ha llamado la Faja Volcánica Mexicana, donde se han formado la mayor cantidad de volcanes”.
Luis Valdivia Ornelas, geógrafo de la UdeG.
El fenómeno observado en Zacoalco de Torres es considerado esporádico, ya que depende de la interacción entre estructuras geológicas y la geohidrología subterránea. El experto indicó que la reciente actividad sísmica en Michoacán y Jalisco podría estar relacionada con la aparición del géiser.
“Cuando hay un evento, sobre todo un sismo que mueve todas las estructuras geológicas, de repente pueden aparecer estas manifestaciones termales o incluso pueden desaparecer”, detalló el especialista.
Riesgos y precauciones ante el fenómeno
El especialista señaló que este géiser en Zacoalco de Torres representa un bajo riesgo general, aunque sus aguas pueden alcanzar temperaturas de entre 50 y 60 grados Celsius, lo que podría causar quemaduras severas en caso de contacto directo.
Después de una evaluación exhaustiva por parte de las autoridades, el Comité Científico de Jalisco determinó que este fenómeno tiene un origen geológico, relacionado con el movimiento y la presencia de agua subterránea. La combinación de factores geológicos, como la permeabilidad… https://t.co/OaSNhvhhxH pic.twitter.com/Rhv17o6reh
— Instituto de Investigaciones Sismicas y Volcánicas (@Instituto_Mx) January 29, 2025
“El nivel de riesgo es muy bajo porque el gasto afecta un perímetro muy pequeño. Sin embargo, en contacto directo, puede generar quemaduras importantes, incluso de segundo grado”.
Luis Valdivia Ornelas, geógrafo de la UdeG
Por ello, recomendó la implementación de medidas de seguridad en la zona.
“Aunque el gasto de agua caliente es muy pequeño, es importante que la autoridad establezca una protección perimetral para evitar que la gente se acerque, ya que hay riesgo de quemaduras si hay contacto con la piel”.
Luis Valdivia Ornelas, geógrafo de la UdeG
Monitoreo del géiser y posible evolución
El experto enfatizó la importancia de monitorear el comportamiento del manantial en los próximos días para determinar si la actividad aumenta o desaparece, como ha ocurrido en otros fenómenos térmicos en la región.
“Si le ponemos un nombre, sería un pequeño géiser; es un pequeño manantial intermitente”, señaló el geógrafo de la UdeG.
El fenómeno en Zacoalco de Torres se suma a la lista de manifestaciones térmicas activas en Jalisco, reflejando la influencia de su actividad volcánica y sísmica.