Familiares de desaparecidos denuncian viacrucis para revisar artículos encontrados en el Rancho Izaguirre

| 04:20 | Redacción Uno TV | UnoTV | Elizabeth Rivera

Familiares de personas desaparecidas en Jalisco enfrentan un proceso complicado para revisar la galería de objetos localizados en el rancho Izaguirre de Teuchitlán, donde fueron halladas mil 844 prendas que incluyen ropa, calzado, maletas y billeteras. Las autoridades estatales han establecido un procedimiento formal para acceder a estos objetos, sin embargo, familiares aseguran que el proceso es lento y burocrático.

Personas desaparecidas en Jalisco enfrentan obstáculos en la búsqueda

Leslie Elizabeth Sortillon viajó desde Tijuana para presentar una denuncia por la desaparición de su hermano, José Francisco Sortillon Mendoza, quien fue visto por última vez el 8 de noviembre de 2024 en la central camionera de Zapopan, a donde llegó por un ofrecimiento laboral. Leslie explicó que revisar la galería digital ha sido una tarea desgastante debido a la cantidad de imágenes disponibles.

[TE PUEDE INTERESAR: Así recluta a menores el crimen organizado en México; conoce las entidades más afectadas]

“Es algo de no acabar, estar viendo tanta foto”, afirmó. Indicó que consultó las imágenes a través de la página oficial de la Fiscalía y de perfiles ciudadanos dedicados a compartir información de búsquedas.

Galería de objetos hallados en rancho Izaguirre, Teuchitlán

Otra familiar, María Dolores Rivera, busca a su hermano Felipe Martín Rivera Origel, abogado y maestro jubilado desaparecido desde el 9 de febrero de 2024. Coincidió en que el proceso para revisar las imágenes es complejo: “Eran un montón, ya estaba yo toda mareada, con dolor de cabeza”, señaló.

El gobierno de Jalisco informó que para consultar físicamente alguna de las prendas encontradas se debe acudir primero al Ministerio Público donde fue presentada la denuncia inicial, acreditar la existencia de la denuncia y señalar el objeto que podría coincidir con el familiar desaparecido. Luego, la información se integra a la carpeta de investigación y se notifica a la Vicefiscalía de Personas Desaparecidas, que deberá autorizar la revisión personal del objeto.

Sin embargo, familiares aseguran que los Ministerios Públicos presentan constantes cambios de personal y que no reciben la atención adecuada, mientras las denuncias por desaparición siguen acumulándose.

[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]