Crisis en SEMEFO de Jalisco retrasa entrega de cuerpos

| 02:21 | Redacción | UnoTV | Elizabeth Rivera

Personas que buscan a familiares desaparecidos acuden a las instalaciones de los servicios forenses en Guadalajara y se encuentran con una queja generalizada: la crisis que vive el SEMEFO en Jalisco.

María Medina Mendoza, es una abuela que busca a su nieta desaparecida y para ello viajó desde Querétaro en autobús.

Recientemente, las noticias del Rancho Izaguirre despertaron su esperanza.

“No se me hace justo que venga uno de fuera y nada más te enseñan dos meses de archivos y más ahora con lo que pasó del rancho Izaguirre yo quisiera que me hubiera puesto al corriente de todo·. María Medina Mendoza

Sergio Mendoza busca a su hermana desaparecida desde el 19 de enero en la colonia Alfredo Barba.

Asegura que es identificable por sus tatuajes, pero hay retrasos burocráticos para obtener las pruebas de ADN.

Mientras los hallazgos del rancho Izaguirre constituyen una esperanza de encontrar algún indicio de sus seres queridos, la crisis forense en Jalisco hace mella en esa ilusión.

Daniel López García y su esposa han luchado durante cinco años por recuperar el cuerpo de su hijo, quien desapareció en 2019.

Él investigó la desaparición y aportó información clave, hace un año las autoridades confirmaron que el cuerpo de su hijo está en el SEMEFO, pero la entrega del cuerpo no se ha logrado.

“Desde el año pasado está el cuerpo de mi hijo aquí en SEMEFO y no me lo han podido entregar, perdieron el ID del cuerpo y entonces nos citaron el día de hoy y que todavía hay que esperar a ver una hora a ver si hoy nos lo pueden liberar”. Daniel López García

Las familias que reclaman cuerpos ajenos al caso del rancho Izaguirre, piden que pare este dolor y que el procesamiento de entrega de los cuerpos se agilice.

Piden ayuda para resolver la grave crisis que vive el SEMEFO de Jalisco.