Toluca lanza campaña contra extorsión telefónica; madre casi pierde 20 mil pesos por rescate falso

Para prevenir el delito de extorsión telefónica en Toluca, Estado de México (Edomex), el Gobierno municipal anunció el lanzamiento de una campaña para prevenir este delito, durante la conferencia “La Toluqueña”, del presidente municipal Ricardo Moreno Bastida.
La campaña busca informar a la ciudadanía y que sepa qué hacer en casos donde posibles delincuentes puedan contactarlos. Además, han pedido denunciar.
[TE RECOMENDAMOS: Captan a presunto montachoques en Nezahualcóyotl; huyó al ver que lo grababan]
“Modus operandi” de extorsiones telefónicas
El modus operandi de las extorsiones telefónicas en Toluca ha incluido la simulación del secuestro de algún miembro vulnerable de la familia, generalmente un menor de edad. Los delincuentes clonan la red social de WhatsApp de la víctima y contactan a un familiar, vía telefónica, para pedir un rescate económico a cambio de la liberación de la misma, mientras mantienen ocupado al menor en otra línea. En algunos casos, la víctima es retenida por alguno de los delincuentes en un espacio público.
Una vez hecho el pago del rescate, los delincuentes cortan la comunicación con el menor, quien es localizado por sus padres.
Madre casi deposita 20 mil pesos por el rescate falso de su hija
Apenas hace unos días, en un caso de extorsión telefónica en Toluca, la madre de una menor casi deposita 20 mil pesos por el rescate falso de su hija de 14 años, a quien delincuentes le clonaron su WhatsApp.
El caso, dado a conocer en redes sociales y medios locales para alertar a la población, ocurió en la Unidad Habitacional Tollocan II, en Toluca.
La madre, a quien habían contactado para pedir el rescate de su hija, por poco deposita los 20 mil pesos que le pedían para poner en libertad a la menor, pero todo era un engaño, ya que la hija fue localizada en un área verde, donde una mujer la mantenía manipulada vía telefónica para que no llegara a su casa y así poder extorsionar a su familia.
[TE RECOMENDAMOS: Joven denuncia secuestro exprés en show de Shakira en CDMX y revela nuevo modus operandi]
¿Qué hacer ante una extorsión telefónica?
El Ayuntamiento de Toluca ha alertado a la ciudadanía para no caer en extorsiones telefónicas y ha pedido denunciar estos ilícitos al 089 y al número de emergencias 911.
Por su parte, otras autoridades, como la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la capital mexicana ha recomendado:
- Platicar con los menores de casa para que estén alerta y sepan cómo actuar ante este tipo de engaños
- No realizar depósitos y acudir con las autoridades para recibir orientación especializada
[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]