Manifestantes liberan Avenida Central y la Autopista México-Pachuca en Edomex

Este miércoles 26 de febrero, manifestantes bloquearon la Avenida Central y la Autopista México-Pachuca con dirección hacia la Ciudad de México (CDMX). En ambas vialidades principales del Estado de México (Edomex) se complicó la circulación.
Manifestantes liberan la Avenida Central y la Autopista México-Pachuca
Los manifestantes que se encontraban bloqueando la Avenida Central tanto la lateral como carriles centrales, a la altura de Río de los Remedios, liberaron la vialidad alrededor de las 11:30 horas.
Así te lo informamos en Uno Noticias:
Alrededor de las 12:20 horas, los vecinos de Real Firenze liberaron todos los carriles de la Autopista México-Pachuca,luego de manifestarse desde la mañana. Pero, el tránsito es lento debido a la cantidad de vehículos que habían quedado varado a causa de esta manifestación.
¿Por qué bloquearon los manifestantes?
El bloqueo en la Avenida Central fue a la altura del Río de los Remedios y las filas de vehículos detenidos superaron varios kilómetros. Los manifestantes pedían solución a la falta de agua que, han indicado, lleva varios meses.
Mientras que en la Autopista México-Pachuca los vecinos marcharon sobre la vialidad a la altura del kilómetro 26, cerca de la caseta de Ojo de Agua. La Asociación de vecinos Real Firenze A.C. se manifestó debido a inconformidades en la administración de los fraccionamientos donde viven.
[TE PUEDE INTERESAR: Subsidios del 100% a transportistas de Edomex: ¿en qué trámites aplica?]
En ambos puntos, los manifestantes realizaron bloqueos intermitentes y abrieron un carril para desfogar la circulación de vehículos; sin embargo, no fue suficiente y el tránsito se complicó en las dos vías principales de la entidad mexiquense.
[TE PUEDE INTERESAR: Tren Suburbano Lechería-AIFA alcanza el 80% de avance; reducirá tiempo de viaje a 39 minutos]
Rutas alternas
- Carretera libre México-Pachuca
- Avenida Carlos Hank González (R1)
Los vecinos de Real Firenze
Se trata de un grupo de residentes que pedían la intervención de las autoridades del Edomex, ya que refieren que su acceso principal está siendo controlado por civiles que no se identifican y que no permiten al cuerpo de seguridad contratado por los residentes hacer sus labores.