Gobierno de Durango asegura que no hay riesgo en consumo de pollo y huevo tras caso de gripe aviar

| 01:47 | Omar Hernández | UnoTV | Durango
Gallinas en granja avícola en Aguascalientes en las cuales han detectado influenza aviar
Gallinas en granja avícola. Foto: Senasica / Archivo

Este lunes, el gobierno de Durango fijo postura por el primer caso a nivel nacional de gripe aviar, que afecta a una niña de tres años.

El gobierno estatal se justificó en la tardanza para confirmar la enfermedad, ya que el caso está bajo atención del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y necesitaban corroborar la información.

[TE RECOMENDAMOS: ¿Existe una vacuna contra gripe aviar para humanos?]

“Se diagnostica el primer caso de una infección que no teníamos presente todavía en humanos, que es la influenza aviar; es específicamente en una niña de las rancherías de Gómez Palacio, se atiende en la clínica 51 del IMSS, posteriormente se traslada a la clínica 71 de Torreón (…) es una paciente que se encuentra grave por la condición de la infección, sin embargo, los médicos están desarrollando y haciendo todo el esfuerzo para poder mejorar su situación actual, le compete al IMSS darnos más información porque no es una paciente que tengamos nosotros”.
Moisés Nájera / Secretario de salud del gobierno de Durango

Las autoridades pidieron a la población no alarmarse, ya que hasta el momento, los primeros resultados del cerco sanitario arrojaron resultados negativos.

“Este virus no se transmite de humano a humano. También se hace un cerco epidemiológico, es decir, se tiene una contención del área donde la niña habitaba o donde se está desarrollando, en esto nos acompaña a nivel federal la Secretaría de Salud, específicamente del área de epidemiología, ellos tomaron las muestras a 12 personas alrededor de esta niña o de su círculo primario, incluyendo a sus padres y el último reporte que yo tengo es que salen negativos estos 12 pacientes”.
Moisés Nájera / Secretario de salud del gobierno de Durango

[TAMBIÉN PUEDES LEER: ¿Cómo prevenir infecciones de influenza aviar?, esto dice la OMS]

En paralelo al cerco epidemiológico de la Secretaría de Salud, se realizan inspecciones a los centros apícolas de la entidad. Hasta el momento, no han existido casos positivos de aves enfermas.

“En la inspección que se lleva a cabo no ha salido ningún caso positivo en las granjas, entonces se tiene que seguir trabajando, por supuesto, en general, la inspección de todas y cada una de las granjas avícolas para poder detectar de dónde salió positivo este caso de influenza aviar”, detalló Jesús López, secretario de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de Durango

Mediante un boletín de prensa, el gobierno del estado señaló que no existe riesgo alguno en el consumo de carne de pollo o huevo, y reiteró que la producción avícola de la entidad sigue bajo control sanitario estricto.

Etiquetas: ,