Reabre Izazaga 89: venden productos sin que se pueda comprobar su origen legal
113 días después de su cierre, Uno TV comprobó que en Izazaga 89 continúa la venta de productos chinos, sin que se pueda comprobar su origen legal.
Con cámara escondida, tratamos de averiguar si ahora sí cuentan con permisos y facturas.
“Muchos apenas se están empezando a volver a meter a la plaza, ahorita hay muy poquitos puestos abiertos“, detalla una de las vendedoras.
[TE RECOMENDAMOS: Vecinos de Nueva Santa María mantienen plantón contra albergue para migrantes en Azcapotzalco]
Poco a poco los comercios de Izazaga 89 empiezan a abrir, en algunos se buscan empleados. Hay zonas en remodelación y locales en renta.
En algunos de los locales que han vuelto a vender, compramos y preguntamos si nos podían dar un comprobante fiscal.
Ante la pregunta de si aceptaban tarjeta de crédito, una vendedora detalló que solo “transferencia y efectivo” e informó que daban una garantía de siete días, sin factura.
En otro local, afirmaron que la administración de la plaza hará inspecciones para corroborar que la mercancía es legal.
[TAMBIÉN PUEDES LEER: Operación limpieza: cierran Plaza Izazaga 89 tras megadecomiso]
Uno de los trabajadores leyó un fragmento de la circular: “les informamos que en los próximos días el personal administrativo y operativo estará realizando visitas a cada uno de los locales para verificar el cumplimiento de las siguientes disposiciones, que tenga norma oficial mexicana el etiquetado, expedición del pedimento (aduanal)“.
- “Esto no los acaban de entregar apenas, yo se lo voy a pasar al jefe, ellos ya sabrán cómo tienen que justificar que tengan aquí la mercancía, a lo mejor por eso muchos no van a regresar”, detalla el comerciante.
Lo cierto es que en algunos negocios de Izazaga 89 ya se pueden ver letreros en donde aseguran que ya no venden pirata, ahora sólo original y facturado.
[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]
Pero en otros ofrecen servicios piratas, como en uno donde venden un dispositivo para ver canales de streaming y de todo el mundo sin suscripción.
El dispositivo “trae mil 500 canales nacionales e internacionales ya libres, aparte nueve plataformas de streaming gratis”, incluso, con películas que aún no se han cargado en plataformas de México.