Tinacos, cisternas e impermeabilizantes gratis en CDMX; ve requisitos para obtenerlos

A través del programa “Transformando tu unidad”, la alcaldía Tlalpan busca mejorar las condiciones de vivienda en las unidades habitacionales de interés social. Mediante esta iniciativa, se otorgan impermeabilizantes, tinacos y cisternas a quienes cumplan con los requisitos.
Se trata de “Transformando tu unidad 2025”, un programa dirigido a mujeres jefas de familia y adultos mayores en condiciones vulnerables, con el objetivo de mejorar su calidad de vida.
La alcaldía Tlalpan tiene la meta de beneficiar a más de 55 mil personas en aproximadamente 16 mil 260 viviendas, las cuales recibirán un apoyo económico para realizar mejoras esenciales.
[TE PUEDE INTERESAR: Programa Madres Trabajadoras en Hidalgo: fecha de registro para apoyo de hasta 10 mil pesos]
¿En qué consiste el apoyo?
El programa otorga mil 300 pesos destinados a diversas mejoras en los hogares, tales como:
- Impermeabilización de azoteas
- Sustitución, instalación y mantenimiento del sistema hidráulico
- Cambio e instalación de tinacos o cisternas
- Mejoras en alumbrado interno y perimetral con energías sustentables
- Reparación y sustitución de redes sanitarias o pluviales
- Aplicación de pintura en fachadas y áreas comunes
- Restauración de accesos principales, techumbres y escaleras
- Instalación de sistemas alternativos de captación de agua pluvial
- Mantenimiento de pozos de absorción con dictamen técnico
- Reparación de casetas de vigilancia y salones de usos múltiples
Todas estas mejoras se llevarán a cabo de acuerdo con las reglas de operación establecidas por el Gobierno de la alcaldía y la Ciudad de México.
[TE PUEDE INTERESAR: ¿No tienes tarjeta de Beca Benito Juárez 2025? Aún puedes retirar tu apoyo]
Fechas y requisitos para solicitar el apoyo
Las solicitudes se recibirán del 7 al 18 de abril, y los resultados se darán a conocer entre el 28 y el 30 del mismo mes. Para acceder al apoyo, los solicitantes deberán cumplir con ciertos requisitos:
- Presentar una solicitud por escrito firmada por al menos el 20% de los propietarios o poseedores de la unidad habitacional, anexando la identificación oficial del solicitante
- Acreditar que la unidad es de interés social y que está habitada preferentemente por adultos mayores o familias de escasos recursos
- Incluir una propuesta simple del trabajo a realizar, con detalles como objetivos, descripción, croquis de ubicación y fotografías del área a intervenir
- Proponer a tres personas para conformar el Comité de Supervisión, anexando copias de sus identificaciones oficiales
Una vez aceptado el proyecto, será necesario presentar documentación adicional, que incluye: acta de nombramiento del Comité de Supervisión, identificaciones oficiales, CURP y comprobantes de domicilio de los integrantes.