¿Qué hacer si te quitaron tus placas por usar portaplacas en CDMX?

Si te retiraron las placas por utilizar un portaplacas en la Ciudad de México (CDMX), debes seguir un proceso específico para recuperarlas.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC-CDMX), ha reforzado los operativos contra estos dispositivos, ya que dificultan la identificación de los vehículos y van en contra del Reglamento de Tránsito.
- Si este es tu caso, aquí te explicamos cómo realizar el trámite de manera rápida y sin complicaciones.
¿Por qué pueden quitarte las placas en CDMX?
De acuerdo con el Reglamento de Tránsito de la CDMX, prohíbe los portaplacas que inclinen, polaricen u oculten parcial o totalmente los números. Si un agente de tránsito detecta esta infracción, puede:
- Imponer una multa económica
- Retirar una o ambas placas del vehículo
- Cabe destacar que el costo de la sanción depende de la gravedad de la falta. Este puede ir de las 10 UMAS (mil 85.70 pesos), a las 20 veces UMAS (2 mil 171.40 pesos).
¿Cómo recuperar tus placas en la CDMX?
Si tus placas fueron retiradas en la CDMX, sigue estos pasos:
1. Acude a pagar tu multa
Puedes realizar el pago en línea a través del portal de la Secretaría de Administración y Finanzas, o de forma presencial en bancos, tiendas de autoservicio y Kioscos de la Tesorería.
2. Ve al Módulo de Atención Ciudadana más cercano
Una vez pagada la multa, dirígete a uno de los módulos autorizados para completar el trámite. Algunas ubicaciones, de lunes a viernes, de 9:00 a 18:00 horas, en la CDMX son:
- Avenida Oceanía 408, Gustavo A. Madero
- Calzada de Tlalpan 2962, Coyoacán
- Avenida Coyoacán 1605, Benito Juárez
- Avenida 22 de Febrero 440, Azcapotzalco
- Avenida Río Churubusco 1611, Iztacalco
3. Presenta los documentos requeridos
Para recuperar tus placas en CDMX, lleva la siguiente documentación:
- Identificación oficial vigente (INE o pasaporte)
- Comprobante de pago de la multa
- Tarjeta de circulación del vehículo
- Boleta de infracción entregada por el oficial
4. Recibe y coloca tus placas
Tras validar los documentos, se te entregarán las placas para volver a colocarlas en tu vehículo. La entrega puede tardar entre 24 y 48 horas.
¿Qué pasa si no recuperas tus placas?
Si no realizas el trámite, tu vehículo podría ser remitido al corralón en caso de ser sorprendido circulando sin placas. Además, hay un tiempo límite para la recuperación, por lo que es recomendable hacer el proceso lo antes posible.
¿Cómo evitar multas por portaplacas?
- Usa portaplacas permitidos que no obstruyan la visibilidad de los números
- Revisa que tus placas estén correctamente colocadas
- Respeta el Reglamento de Tránsito para evitar sanciones adicionales
Si tienes dudas, comunícate a Locatel al 55 56 58 11 11 para conocer el módulo más cercano.