Este 13 de febrero de 2025 se esperan en la CDMX una marcha y 18 mítines

| 07:35 | Francisco López | Uno TV
Marchas CDMX hoy
Este jueves sólo hay programada una marcha en la CDMX. Foto: Cuartoscuro

Este jueves 13 de febrero de 2025 se esperan varias marchas y manifestaciones a lo largo del día en la Ciudad de México (CDMX), para evitar que quedes atrapado en el tráfico y las aglomeraciones, Unotv.com tiene para ti todos los detalles que necesitas saber.

¿En qué partes de CDMX habrá marchas y manifestaciones hoy?

Gustavo A. Madero

Este jueves las movilizaciones en la CDMX comenzarán en Gustavo A. Madero a las 7:00 horas con una concentración del Colectivo “Hasta Encontrarles”, Ciudad de México en el Metro Deportivo 18 de Marzo, en Avenida Insurgentes Norte s/n, colonia Tepeyac Insurgentes, para trasladarse a continuar con la jornada de búsqueda de tres jóvenes desaparecidos el 29 de noviembre de 2019, en inmediaciones del Parque Nacional El Tepeyac, en la alcaldía Gustavo A. Madero.

Cuauhtémoc

Después, a las 9:00 horas se prevé una protesta de la Asociación de Pueblos y Barrios Originarios de la Ciudad de México en el Congreso de la Ciudad de México, en la esquina de Donceles y Allende, colonia Centro, en defensa de sus tradiciones, historia, cultura y de los empleos que generan los espectáculos con animales en la Ciudad de México, así como para mostrar su rechazo a la iniciativa ciudadana para prohibir dichos espectáculos en espacios públicos y privados.

Mientras que a las 10:00 horas se registrará una manifestación de Usuarios Organizados en Desobediencia Civil (USODEC) en el Senado de la República, en Avenida Paseo de la Reforma 135, colonia Tabacalera, para exigir derecho a un contrato, tarifas justas de luz, subsidio gubernamental y la energía eléctrica como derecho humano.

A la misma hora, las 10:00, se prevé una manifestación de la Comisión Nacional Única de Negociación (CNUN) de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), en la Secretaría de Gobernación (Segob), en Abraham González 48, colonia Juárez, donde se reunirá con autoridades sobre los avances que hay en las carpetas de investigación que siguen abiertas contra los profesores y presos políticos que lucharon contra la reforma política desde sexenios pasados.

Asimismo, a las 11:00 horas se espera una protesta del Congreso Nacional Indígena (CNI) en la Fiscalía General de la República (FGR), en Dr. Velasco 175, colonia Doctores, para exigir seguimiento al caso del activista integrante de la Asamblea Permanente de los Pueblos de Morelos y miembro del Congreso Nacional Indígena (CNI), asesinado el 20 de febrero de 2019, en Amilcingo, municipio de Temoac, Morelos, como parte de la “Jornada Global: ¡Justicia! 6 años de Impunidad”.

Toda vez que a las 12:00 horas se prevé una protesta del Frente Por La Defensa De Los Derechos De Los Pueblos Y Barrios Del Anáhuac (FDDPBOCA) en el Pilares “Frida Kahlo”, en el cruce de Eje Central Lázaro Cárdenas y Juan A. Mateos, colonia Obrera, para exigir la cancelación de concesiones a privados y que se detenga la desigualdad hídrica en la Ciudad de México, en el marco del “Foro de Planeación Integral para el Derecho Humano al Agua”, que realiza el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX).

A la misma hora, las 12:00, habrá manifestación de Extrabajadores de la extinta Ruta 100 en la Secretaría de Gobierno (Secgob) capitalina, en Plaza de la Constitución 1, colonia Centro, para exigir el pago del finiquito por liquidación del 28%, intereses, dividendos y utilidades del fideicomiso F/100.

Y a las 14:00 horas se prevé una concentración del Comité Ejecutivo Estudiantil “5 De Mayo” en el Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecyt) No. 12 “José María Morelos”, en Paseo de las Jacarandas 196, colonia Santa María Insurgentes, para acudir a un evento por el Día del Amor y la Amistad, en el Bar The Sky Room Insurgentes, ubicado en la Avenida Insurgentes Norte 32, colonia Santa María la Rivera.

Además, a las 17:00 horas se prevé una manifestación del Colectivo Indígena de la Ciudad de México en la Subsecretaría de Programas de Alcaldías y Reordenamiento de la Vía Pública, en Diagonal 20 de Noviembre 294, colonia Obrera, para pedir que se les permita participar en la Feria de las Lenguas Maternas, que se realizará del 12 al 23 de febrero en el Corredor Turístico de Xochimilco.

Por la noche, a las 20:00 horas, se registrará una protesta de organizaciones y defensores de derechos humanos en el Atrio de San Francisco, en Francisco 1. Madero 7, colonia Centro, en apoyo a la Coordinadora General de Investigación de Delitos de Género de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), quien dará una conferencia de prensa para pronunciarse sobre las acusaciones en su contra de algunas organizaciones de la sociedad civil por presuntos casos de extorsión y corrupción.

También a las 20:00 horas, se prevé una manifestación de Vecinos Unidos del Capulín en la Secretaría de Gobierno (Secgob) capitalina, en Plaza de la Constitución 1, colonia Centro, para pedir el pago del apoyo económico que les proporcionaba mensualmente la Dirección Ejecutiva del Tren Interurbano, así como denunciar la falta de la entrega de dictámenes del instituto de Seguridad para las Construcciones.

En tanto que durante el día se registrarán protestas en los Juzgados Penales de la Ciudad de México, en Dr. Lavista 114, colonia Doctores, para exigir justicia para un motociclista que falleció víctima de un hecho de tránsito el 4 de diciembre de 2024, al circular por la Avenida Vasco de Quiroga, en la alcaldía Álvaro Obregón, así como pena máxima a la presunta responsable.

Benito Juárez

Por otra parte, a las 9:00 horas se prevé una protesta de Comunidad Indígena Otomí de Magdalena Chichicaspa en el Tribunal Superior Agrario, ubicado en Avenida Insurgentes Sur 838, colonia Del Valle, en defensa de los bosques y manantiales, por el respeto a los derechos de sus comunidades, así como en rechazo a la invasión de terrenos y al despojo de propiedades por parte de autoridades en favor de particulares.

Mientras que a las 10:00 horas se registrará una manifestación de la Asamblea de Trabajadores en Activo y Jubilados de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), Afectados por los Créditos Hipotecarios del FOVISSSTE en las Oficinas Centrales de la Comisión Ejecutiva del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE), en Cerrada Miguel Noreña 28, colonia San José Insurgentes, para exigir la reactivación de la mesa de trabajo con la nueva Vocal Ejecutiva del FOVISSSTE, para acordar la concreción de las nuevas políticas de transformación, e iniciar la liquidación de los créditos hipotecarios mercantilistas al fondo de vivienda.

A la misma hora, las 10:00, se espera una protesta del Sindicato Único de Trabajadores Docentes del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (SUTDCONALEP) en las oficinas de la Secretaría de Educación Pública (SEP), en Avenida Universidad 1200, colonia Xoco, para exigir a las autoridades del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) que respeten las cargas académicas entregadas el 24 de enero de 2025, ya que de lo contrario se verán afectados por la reducción de aproximadamente 1916 horas/semana/mes de trabajo, además de que provocará el cierre de 57 grupos que perjudicará el proceso de enseñanza aprendizaje de los alumnos.

Álvaro Obregón

También, a las 11:30 horas se prevé una manifestación de Pueblos y Comunidades Indígenas A.C. en el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), en Avenida Revolución 1279, colonia Los Alpes, donde iniciará mesas de trabajo sobre atención a sus comunidades.

De igual forma, a las 14:00 horas se prevé un mitin de habitantes y vecinos del Pueblo de Santa Úrsula Xitla en la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM), en Avenida Universidad 1449, colonia Axotla, donde entregarán una queja por las distintas violaciones a los derechos humanos que el proyecto residencial de Fuentes Brotantes 134 ha ejercido contra los habitantes de la zona, así como para protestar por las afectaciones ambientales que esta construcción provoca en un área designada de conservación patrimonial dentro de la Ciudad de México.

Y durante el día se prevén manifestaciones de Ciudadanos Uniformados, A.C., en la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en Avenida Constituyentes 947, colonia Belén de las Flores, para denunciar la falta de pago de las quincenas de 2025, programación de las vacaciones 2023 y
2024 adeudadas, así como otorgamiento de los ascensos obtenidos 2024 y el pago de las dispersiones 2024 para hospedaje y alimentación, además de exigir la recontratación de los cesados por término de contrato.

Miguel Hidalgo

Por otro lado, a las 16:00 horas se prevé una protesta del Frente Por La Defensa De Los Derechos De Los Pueblos Y Barrios Del Anáhuac (FDDPBOCA) en el Faro “Cosmos”, en Calzada México Tacuba s/n, colonia Tlaxpana, para exigir la cancelación de concesiones a privados y que se detenga la desigualdad hídrica en la Ciudad de México, en el marco del “Foro de Planeación Integral para el Derecho Humano al Agua”, que realiza el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX).

Coyoacán

En tanto que durante el día saldrá una marcha de la Organización Comunista Revolucionaria Prepa 6 de la Escuela Nacional Preparatoria (ENP) No. 6 “Antonio Caso“ de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en Corina 3, colonia Del Carmen, rumbo a la Dirección General de la Escuela Nacional Preparatoria (ENP), en Adolfo Prieto 722, colonia Del Valle Norte, alcaldía Benito Juárez, para entregar su pliego petitorio a las autoridades de la Dirección General, con sus demandas relacionadas con la implementación de un comedor comunitario subsidiado, mejora en la infraestructura y respeto a los docentes.

  • Ruta: Corina, Avenida Río Churubusco, Avenida División del Norte, Concepción Beistegui y Adolfo Prieto.

[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]

Otras afectaciones viales

De igual forma, hoy continuarán las afectaciones viales por diversas obras en vialidades de la CDMX:

Benito Juárez

Modo reversible en Eje 5 Sur, de Gabriel Mancera a Canal de Río Churubusco, de lunes a viernes de 18:00 a 21:00 horas, para agilizar la vialidad.

  • Alternativas viales: Avenida de los Insurgentes, Canal Río Churubusco, Eje 3 Sur, Eje 4 Sur, Eje 6 Sur y Eje 7 Sur.

Cuauhtémoc

Desvíos en Avenida Arcos de Belén, desde Dr. Andrade hasta Balderas, por las obras de mantenimiento a la Línea 1 del Metro.

  • Alternativas viales: Avenida Hidalgo, Avenida Juárez, Eje 1 Poniente, Dr. Río de la Loza, Claudio Bernard y Eje Central Lázaro Cárdenas.

Accesos cerrados a Circuito Plaza de la Constitución.

  • Alternativas viales: Isabel la Católica, Eje 1 Oriente, Eje 1 Norte, Fray Servando Teresa de Mier y José Ma. Izazaga.

Miguel Hidalgo

Cierre de carriles laterales de Anillo Periférico, de Avenida Constituyentes a Electrificación al Norte, por obras para la construcción de la Línea 3 del Cablebús.

Iztapalapa

Cierre vial en ambos sentidos del puente vehicular de Avenida República Federal y Calzada Ignacio Zaragoza, en la colonia Santa Martha Acatitla, por obras de mantenimiento, hasta el 14 de febrero

  • Alternativas viales: Avenida Texcoco, Eje 8 Sur, Avenida de las Torres y Eje 1 Oriente.

Otros

Modo reversible en Circuito Interior, de La Raza a Leibnitz, de 6:30 a 9:00 horas, y de Marina Nacional a La Raza, de 17:00 a 20:00 horas.