Islas de calor en CDMX: ¿dónde están y por qué hay hasta 4 grados más?

| 19:48 | Melina Ochoa | UnoTV

Las islas de calor en la CDMX son zonas urbanas donde la temperatura es entre uno y cuatro grados centígrados más alta que en la periferia, de acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

Este fenómeno, que ocurre en el suelo y no en la atmósfera, se genera por materiales de construcción con baja reflectividad que absorben y emiten calor, como explicó Erika Guzmán, coordinadora de enlace institucional de la Semarnat.

[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]

¿Qué provoca las islas de calor en la CDMX?

Alejandro Villegas, coordinador de vinculación de políticas de la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe), detalló que el uso de pavimentos y edificaciones que retienen el calor intensifica el fenómeno.

Incluso después de que cesa la radiación solar, los materiales continúan irradiando calor, similar al funcionamiento de una plancha encendida. Las olas de calor pueden agravar este efecto, según el investigador Arturo Quintanar del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático de la UNAM.

¿En qué zonas se registran las islas de calor en la CDMX?

El fenómeno se presenta en 9 de las 16 alcaldías de la Ciudad de México:

  • Azcapotzalco
  • Benito Juárez
  • Coyoacán
  • Cuauhtémoc
  • Iztacalco
  • Iztapalapa
  • Miguel Hidalgo
  • Tláhuac
  • Venustiano Carranza

Entre los puntos con mayor intensidad destacan el Zócalo capitalino y el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), donde el calor se intensifica por el tráfico vehicular y las emisiones contaminantes.

¿Cómo afecta a la salud vivir en una isla de calor?

Luis Antonio Gorordo, intensivista del Hospital Juárez de México, señaló que la exposición constante al calor puede estresar los sistemas cardiovascular, respiratorio y la piel. La dermatóloga Helena Vidaurri de la Cruz explicó que la radiación reflejada por edificios y vehículos incrementa el riesgo de cáncer de piel, manchas y arrugas prematuras.

¿Cómo mitigar los efectos de las islas de calor?

Los especialistas recomiendan mantener una alimentación rica en proteínas provenientes de alimentos como carne, pollo, pescado y leguminosas. Además, es fundamental hidratarse constantemente, evitar bebidas azucaradas y proteger la piel con medidas adecuadas para prevenir daños a largo plazo.