Gobierno de CDMX recuperará la Presa Lomas de Becerra para prevenir inundaciones

| 17:48 | Redacción Uno TV | Uno TV
Brugada, encabezó el programa Casa por Casa en Álvaro Obregón Foto: Cuartoscuro

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció la rehabilitación de la Presa Lomas de Becerra con una inversión de más de 15 millones de pesos, como parte de una estrategia para prevenir inundaciones y mejorar el entorno urbano en la alcaldía Álvaro Obregón. La obra beneficiará a más de 10 mil habitantes de la colonia.

Inversión en recuperación hidráulica y espacio público

Durante un recorrido, en el marco del programa Casa por Casa, Clara Brugada informó que se desazolvará la Presa Lomas de Becerra, además de evaluar su transformación en un área recreativa familiar mediante el programa Parques Alegría. La mandataria capitalina instruyó mejorar el entorno de la laguna con áreas seguras y espacios públicos.

“… Hay que ver el suelo y cómo está, pero allí cabrían juegos infantiles, espacio para jóvenes, un espacio recreativo… un espacio público bien resguardado, para evitar accidentes en la presa”, expresó.

[TE PUEDE INTERESAR: Regresa el Gran Remate de Libros y Películas a CDMX; ve aquí la fecha y todos los detalles del evento]

Obras complementarias en Lomas de Becerra

También anunció la instalación de un módulo de seguridad permanente, la colocación de 2 mil luminarias con una inversión de 5 millones 580 mil pesos y la ampliación del PILARES para personas adultas mayores.

Además, refrendó su compromiso de construir una nueva línea de Cablebús en la alcaldía Álvaro Obregón.

Acciones de limpieza y mantenimiento en la presa

El secretario de Gestión Integral del Agua, José Mario Esparza, precisó que se retirarán 25 mil metros cúbicos de azolve y residuos para aumentar la capacidad de almacenamiento y evitar inundaciones. La intervención forma parte de una estrategia que ya se aplicó en el vaso regulador de Barrio Norte, donde se retiraron 100 mil toneladas de residuos.

“… Son dragas y equipos que estarán desazolvando el vaso para recuperar su capacidad, eliminar la basura y erradicar los olores que se perciben”, explicó.

Reporte de solicitudes ciudadanas

Durante el recorrido, el subsecretario de Participación Ciudadana, Ángel Sánchez, detalló que se han recibido más de 750 solicitudes de vecinas y vecinos. Las principales demandas son mayor vigilancia, alumbrado público, bacheo, retiro de árboles y desazolves.

Por su parte, el alcalde Javier López Casarín destacó que el programa Casa por Casa fortalece la atención directa mediante la coordinación entre el gobierno local y las alcaldías.