Clara Brugada anuncia Programa para la Autonomía Económica de Mujeres Emprendedoras

La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, anunció la creación del Programa para la Autonomía Económica de las Mujeres, con el objetivo de brindar apoyo monetario a mujeres con negocios en redes sociales o internet. El propósito es reducir la brecha de género y fomentar la independencia económica.
Programa para mujeres emprendedoras
Durante la inauguración del Festival Nuevas Emprendedoras con Negocios en Internet (nenis), Brugada explicó que el programa contempla tres acciones clave:
- Capacitación y profesionalización mediante cursos, diplomados y talleres en línea
- Créditos y productos financieros diseñados para mujeres emprendedoras
- Red de proveedores “Hecho en México”, con el fin de fortalecer las cadenas de valor locales
La mandataria enfatizó que las mujeres deben tener las mismas oportunidades económicas que los hombres, y destacó la importancia de la autonomía financiera para combatir la violencia de género.
[TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ¿Qué son las nenis?]
Creación de Centros de Cuidado
Brugada también anunció la construcción de 300 Centros de Cuidado y Desarrollo Infantil, de los cuales 100 serán cooperativas de cuidados (“Cucos”), dirigidas por mujeres. Además, se implementará un Sistema Público de Cuidados en toda la ciudad.
“La gran lucha contra la violencia hacia las mujeres es la autonomía económica. Ninguna mujer podrá ser libre sin ella”, afirmó la jefa de Gobierno.
Respaldo del Gobierno a emprendedoras
La titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Manola Zabalza Aldama, reiteró el apoyo del Gobierno capitalino a las emprendedoras:
“Las vamos a apoyar con capacitaciones, eventos y programas. Todo el Gobierno trabajará para que pasen de ser nenis a las empresarias del futuro“, señaló.
Por su parte, la empresaria Fernanda Palva compartió su experiencia en ventas por internet y llamó a las mujeres a fortalecer la mano de obra mexicana con negocios propios.