¿Micheladas y balas? Chelerías clandestinas desatan la violencia en CDMX
Tepito es un barrio de tradición y comercio popular, que se ha convertido en un polvorín de violencia. Las chelerías clandestinas, que abundan en sus calles, son el epicentro de los actos delictivos.
Muchos jóvenes se acercan al territorio sin ley, en busca de diversión. Así que deciden pasar a la selva del comercio informal y tomarse una cerveza bien fría.
“Recuerden que tenemos la cerveza 100% fría de este lado. Tres chelas, 130”.
Vendedores, Tepito
En medio de cientos de puestos de ropa y todo tipo de artículos de fayuca se instalan decenas de chelerías que venden alcohol sin permiso. Los negocios son carpas ambulantes que ocupan calles y banquetas.
[TE PUEDE INTERESAR: “¡De superlujo!”: ¿cuánto cuesta un depa en Tepito? Se viraliza ofertón]
Casos de violencia en chelerías
A pesar de la vigilancia, en estas calles se han reportado crímenes de alto impacto.
El 23 de junio de 2024, el propietario de “Las Mamalonas”, chelería ubicada en la calle Matamoros, fue ultimado a tiros. Los informes policiacos señalan que la víctima recibió 20 impactos de arma de fuego por sujetos que escaparon en motocicleta.
Intentaba defender a clientes a quienes estaban asaltando cuando salían de su negocio.
Otro caso violento ocurrió el 21 de octubre de 2023. Los agresores también viajaban en motocicleta y atacaron directamente a dos hermanos que se encontraban bebiendo dentro de una cervecería ubicada en la calle Toltecas. Ambos murieron en el sitio.
![iniciativa-va-contra-chelerias-en-cdmx-preven-multas](https://cdn.unotv.com/images/2024/09/iniciativa-va-contra-chelerias-en-cdmx-preven-multas-131510-1024x576.jpg)
Se abren más chelerías en Tepito
Aproximadamente, se calculan que 93 chelerías se encuentran en la zona de Tepito. Abren desde las 11 de la mañana y ofrecen servicio a domicilio y pedidos en automóvil.
Las chelerías cuentan con lonas y estructuras tubulares. Algunas han instalado equipo de luces, sonido, mesas y sillas. Parecen verdaderos antros o cantinas que se llenan de clientes desde el mediodía. Entre las bebidas que ofrecen, se encuentran:
- Cantaritos con tequila
- Azulitos con vodka
- Micheladas
Al momento de pagar hay una condición, no se puede consumir sólo una, además queda prohibido grabar o tomar fotografías.
“Recuerden que hoy no se puede grabar. A la persona que se sorprenda que esté grabando se le va a retirar el celular, para que se pongan abusados”.
Vendedores, Tepito
Se permite el consumo de drogas
En estas chelerías también se permite el consumo de drogas. Además, al paso de la tarde, las chelerías se llenan de clientes sin verificar que no haya menores de edad. Tampoco hay filtros para que no ingresen con armas.
Al respecto, Unotv.com cuestionó al director general de Gobierno de Cuauhtémoc, Obdulio Ávila, habló sobre el tema.
“Se convirtió Tepito por las pasadas autoridades y por la complicidad de autoridades locales y también del Gobierno de la Ciudad en años pasados en una verdadera cantina a cielo abierto. Esto no puede permitirse ni puede avalarse. No es posible que tengamos esta venta de manera tan abierta”.
Obdulio Ávila, director general de Gobierno, en Cuauhtémoc
Obdulio Ávila aseguró que en breve diseñarán operativos con ayuda de fuerzas federales para comenzar a retirar negocios irregulares.
“Vamos a solicitar el apoyo de la policía metropolitana, de la Guardia Nacional para que se hagan más y mejores operativos en la zona de Tepito”.
Obdulio Ávila, director general de Gobierno, en Cuauhtémoc
¿Cuáles son las acciones contra las chelerías?
De acuerdo con cifras de la secretaría de Gobierno capitalino, en Tepito y otras colonias de la alcaldía Cuauhtémoc se retiraron 59 chelerías de septiembre de 2023 a septiembre de 2024.
Ante todos estos hechos de violencia, Martí Batres, envió una iniciativa al Congreso de la Ciudad de México para sancionar la venta de alcohol en la vía pública.
Fue bautizada como “Ley Michelada” y fue publicada el 3 de octubre de 2024 en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México. En ella se establecieron:
- Multas de 2 mil 171 pesos y 3 mil 257 pesos
- Arrestos de entre 25 y 36 horas
- Trabajo comunitario de 12 a 18 horas
En ese lapso de tiempo se incrementaron los operativos para retirar las tabernas callejeras.
Operativos contra chelerías
Según el sexto informe de Gobierno de la CDMX, se desmantelaron 243 chelerías ubicadas en la vía pública. Del total, poco más del 50% se concentraba en las alcaldías:
- Cuauhtémoc
- Iztapalapa
- Iztacalco
También se desplegaron dispositivos en las alcaldías:
- Tlalpan
- Miguel Hidalgo
- Gustavo A. Madero
- Venustiano Carranza
- Xochimilco
- Coyoacán
- Magdalena Contreras
- Álvaro Obregón
- Tláhuac